México registra 48 muertes en dos meses por olas de calor; éstos son los estados más afectados

México registra 48 muertes por las intensas olas calor y altas temperaturas que sufre desde marzo, informó este viernes el Gobierno, en momentos en que científicos advierten que los récords podrían elevarse en próximos días.

“En la presente temporada de calor (que comenzó el 17 de marzo y se extenderá hasta el próximo 5 de octubre), se tiene un acumulado de (…) 48 defunciones a nivel nacional”, dijo este viernes la Secretaría de Salud.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Este informe epidemiológico, con datos hasta el 21 de mayo, detalla además que 956 personas han padecido distintas afectaciones por las altas temperaturas.

En 2023, se marcó un récord de fallecimientos con 419 en los casi ocho meses que dura la temporada de calor en México, según estadísticas oficiales.

Estados con más muertes por olas de calor

Temporada de calor se extenderá hasta octubre. Foto: Cuartoscuro.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, los estados que registras decesos por las olas de calor son:

  • Veracruz – 14
  • Tabasco – 8
  • San Luis Potosí – 8
  • Tamaulipas – 5
  • Oaxaca – 4
  • Nuevo León – 3
  • Hidalgo – 2
  • Chiapas – 1
  • Campeche – 1
  • Guanajuato – 1
  • Sonora – 1

Calor podría intensificarse: UNAM

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que en las próximas dos semanas el calor podría intensificarse aún más para batir registros históricos.

Uno de los casos más dramáticos que acapara la atención es la muerte de decenas de monos aulladores en la selva de los estados de Tabasco y Chiapas (sur), aparentemente por las temperaturas que superan los 45 ºC.

¿Qué estados registrarán temperaturas superiores a los 45 grados?

El mismo informe de la dependencia federal detalló, con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, incluido el Valle de México, pronosticándose temperaturas superiores a los 45 grados, en:

  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Mientras que temperaturas de 40 a 45 grados, en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro (norte)
  • Hidalgo (norte)
  • Puebla (norte y suroeste)
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Quintana Roo

[NO TE VAYAS SIN LEER: No paran las olas de calor: alertan por tres más que pegarán pronto]

Recomendaciones ante altas temperaturas

Ante las altas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional, la Secretaría de Salud exhortó a la población a tomar precauciones para evitar daños a la salud como deshidratación, quemaduras solares y golpes de calor.

Por ello recomendó a los mexicanos:

  • Evitar la exposición a los rayos solares, sobre todo entre las 11:00 y las 15:00 horas
  • Ingerir agua simple potable
  • Al salir a la calle, usar ropa ligera, sombrero, gorra o sombrilla, así como gafas protectoras
  • Procurar en lo posible resguardarse en lugares frescos
  • Consumir frutas y legumbres de la temporada como toronja, sandía, lechuga, fresas, apio y jitomate, para mantenerse la hidratación
  • Importante no consumir bebidas alcohólicas debido a que se pierden líquidos corporales

Qué opinas