¡Por poco! Efecto Fujiwhara no se formará con Barbara y Cosme en el Pacífico
Estuvo a nada de ocurrir entre los ciclones tropicales Barbara y Cosme en el océano Pacífico. Es el efecto Fujiwhara.
“El porcentaje es muy bajo actualmente, ya tanto el huracán Barbara como la tormenta tropical Cosme se van a desplazar, pero de acuerdo a los pronósticos meteorológicos no se podría generar este efecto Fujiwhara, porque se van a disipar antes de que se encuentren”
Rafael Trejo Vázquez / subgerente de Meteorología y Climatología, SMN
[TE PUEDE INTERESAR: Barbara disminuyó a tormenta tropical y Cosme no genera efectos en México]
Efecto frecuente del océano Pacífico que ocurre lejos de las costas nacionales.
“El efecto Fujiwhara se produce cuando dos ciclones tropicales pasan lo suficientemente cerca uno del otro, sus circulaciones interactúan y comienzan a desplazarse alrededor de un centro en común.
“También puede suceder que cuando tenemos dos ciclones tropicales mayores o importantes, pueden girar alrededor de entre sí y posteriormente ser absorbidos o girar entre sí, y luego cada quien toma sus trayectorias”
Rafael Trejo Vázquez / subgerente de Meteorología y Climatología, SMN
El último efecto Fujiwhara ocurrió el 8 de agosto de 2024, cuando la tormenta tropical Emilia absorbió los remanentes de Fabio en el Pacífico.
“¿Qué puede suceder? Todo va a depender de la intensidad de los ciclones tropicales que se tengan, regularmente por ejemplo en el 2024 tuvimos a los ciclones tropicales Emilia y Fabio, que esos sí generaron el efecto Fujiwhara, únicamente el mayor absorbe, pero no significa que el huracán mayor se puede hacer más intenso”
Rafael Trejo Vázquez / subgerente de Meteorología y Climatología, SMN
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aclara que el efecto Fujiwhara no crea superciclones.
“Este efecto Fujiwhara es común, no es que se genere un superhuracán, nada que ver, únicamente lo importante es la interacción de estos sistemas y ver cuál es el que va a absorber”
Rafael Trejo Vázquez / subgerente de Meteorología y Climatología, SMN