¿Por qué se ampliarán las vacaciones de verano en 2025?

| 12:54 | Oscar Cruz | UnoTV
¿Por qué se ampliarán las vacaciones de verano en 2025?
En Unotv.com te contamos la razón. Foto: Getty Images/Ilustrativa

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer oficialmente el calendario escolar 2025-2026, el cual iniciará sus actividades el próximo lunes 1 de septiembre.

Con estas fechas, ya publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), resalta la ampliación de las vacaciones de verano en 2025, y en Unotv.com te explicamos la razón.

Vacaciones de verano en 2025: ¿por qué se ampliarán?

Según el acuerdo firmado por el titular de la SEP, Mario Martín Delgado Carrillo, esta medida responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el personal docente y como reconocimiento a su trabajo, por lo que el Gobierno decidió otorgar una semana adicional de descanso en el mes de agosto para los maestros, antes del arranque del nuevo ciclo escolar.

El acuerdo destaca que esta decisión fortalece el carácter nacional de la educación básica y se enfoca en reconocer el papel esencial que desempeñan las maestras y los maestros en el sistema educativo mexicano.

[TE PUEDE INTERESAR: Consejo Técnico Escolar 2025-2026 de la SEP: fechas y suspensión de clases]

¿Cuántos días tiene el calendario escolar 2025-2026?

Como mencionamos, el calendario escolar para educación preescolar, primaria y secundaria establece que las clases comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirán el miércoles 15 de julio de 2026.

Este cambio representa una ampliación del periodo vacacional de verano para millones de estudiantes y docentes en todo el país.

Por lo que el ciclo escolar 2025-2026 contará con 185 días de clases para escuelas de nivel básico, y 190 días para escuelas normales y otras instituciones de formación docente, tanto públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

[VE MÁS DETALLES AQUÍ: ¿Cuántos días tendrá el ciclo escolar 2025-2026? Esto dice la SEP]

El nuevo acuerdo deroga el calendario escolar previo, publicado el 10 de junio de 2024, al concluir su vigencia. La disposición ya está en vigor desde este martes 10 de junio de 2025, un día después de su publicación en el DOF.

Con esta modificación, el próximo ciclo escolar arrancará más tarde de lo habitual, lo que se traduce en vacaciones de verano más largas para estudiantes y maestros en todo México.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]