Redadas migratorias en EE.UU.: así podrían afectar a la comunidad mexicana y qué puede hacer para proteger sus derechos

| 13:23 | Edith Rojas - Redacción Uno TV | UnoTV
Redadas Estados Unidos Migrantes Ayuda
Redadas en EE. UU. se intensificaron con el regreso de Trump. Fotos: AFP | Reuters

Las redadas migratorias en Estados Unidos han derivado en la detención de personas en distintas ciudades, lo que genera preocupación entre la comunidad de migrantes mexicanos.

Las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se enfocan en personas con órdenes finales de deportación; también afectan a familias mexicanas en situación irregular.

¿Cómo afectan las redadas migratorias a migrantes mexicanos?

Las recientes redadas migratorias en EE. UU. podrían impactar directamente a los migrantes mexicanos en situación irregular, con consecuencias como deportaciones exprés, detenciones sin audiencia y separación de familias.

La situación también ha derivado en temor generalizado dentro de las comunidades mexicanas que impacta en la reducción de la asistencia escolar de menores, visitas a centros de salud e incluso menor uso del transporte público por miedo a ser interceptados.

La separación familiar es otra consecuencia de las redadas, especialmente en familias mixtas donde sólo uno de los padres carece de documentos, mientras el resto de los integrantes cuenta con residencia legal o ciudadanía estadounidense.

Este operativo implementado para regular el flujo migratorio también se reflejaría en impactos laborales. Los trabajadores indocumentados podrían dejar de acudir a sus empleos o ser detenidos en sus lugares de trabajo.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué son las ciudades santuario y dónde están en Estados Unidos?]

México activa asistencia consular para migrantes mexicanos

En respuesta a las acciones del ICE, el Gobierno de México desplegó una red de asistencia consular en 11 ciudades clave de Estados Unidos. La estrategia busca ofrecer orientación legal gratuita y acompañamiento a los connacionales que enfrentan procesos migratorios o temen ser detenidos.

La SRE informó que el personal consular está capacitado para brindar apoyo inmediato y canalizar casos urgentes, especialmente cuando hay riesgo de separación familiar o cuando las personas detenidas no cuentan con representación legal.

Además, se recomendó a los migrantes mexicanos mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales y contar en todo momento con documentos de identificación vigentes.

Recomendaciones de SRE ante riesgo de deportación

Ante el incremento de deportaciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores difundió la estrategia “Plan familiar retorno a México” con la finalidad de que ciudadanos mexicanos se mantengan prevenidos en caso de que su situación en Estados Unidos cambie.

Entre los puntos a seguir destaca registrar en un consulado mexicano a hijas e hijos nacidos en EE. UU.; resguardar en un lugar seguro documentos importantes e informar a personas de confianza dónde encontrarlos, entre ellos, actas de nacimiento, matrimonio, adopción; documentos judiciales y títulos de propiedad.

La cancillería puntualizó preparar una carta notariada para autorizar que una persona de confianza cuide de los hijos e hijas de los afectados en caso de separación familiar (arresto o deportación). La autorización debe ser provisional y limitada, nunca cedas tus derechos de madre, padre o tutela.

Al término de sus recomendaciones, sugiere tener el teléfono de una o un abogado.

En caso de ser detenido en EE. UU., SRE también informó que los mexicanos deberán seguir cinco pasos, entre ellos:

  • Mantener la calma y ser respetuosos con la autoridad
  • No resistirse ni agredir al oficial
  • No firmar nada que no entiendan y pedir que llamen al consulado correspondiente
Recomendaciones ante detenciones en EE. UU.

“ConsulApp”, herramientas digitales para apoyo a migrantes mexicanos

Es una aplicación de ayuda ante posibles deportaciones en Estados Unidos. Tiene una conexión directa con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexxicanas (CIAM).

Una de sus principales funciones es detectar la ubicación de la persona en tiempo real y enviar una señal al consulado más cercano y a los familiares registrados previamente.

ConsulApp está complementada con un apartado que asesora sobre los derechos de personas migrantes en situación de deportación.

UNAM y SRE colaboran con programa Acción Migrante

Como se ha mencionado, la posibilidad de una deportación en Estados Unidos despierta incertidumbre en la comunidad migrante. Ante ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) colaboró con la SRE para sumarse en esfuerzos que garanticen su bienestar.

Por medio de la plataforma “Acción migrante”, ofrece asesoría legal y apoyo psicológico para mexicanos migrantes que residen en EE. UU. o que han regresado a México.

En el programa participan cinco sedes que la universidad tiene en Estados Unidos, ubicadas en Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston. Una colaboración más es por parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana.

Otra rama involucrada en la plataforma es la Red Consular de México en Estados Unidos, que opera a través de 53 oficinas consulares.

Migrantes mexicanos en EE.UU. deben conocer sus derechos

Las redadas migratorias en Estados Unidos han intensificado el sentimiento de inseguridad entre los mexicanos que viven sin documentos. Aunque las acciones se centran en personas con órdenes de deportación, el alcance de los operativos ha generado alarma entre familias completas.

Según autoridades mexicanas, es fundamental que los migrantes conozcan sus derechos, no abran la puerta a desconocidos sin orden judicial y contacten al consulado más cercano ante cualquier situación de riesgo.

Las autoridades también recordaron que todos los migrantes mexicanos en EE. UU. tienen derecho a recibir atención del consulado, sin importar su estatus migratorio. La prioridad, subrayaron, es garantizar el acceso a la justicia migratoria y proteger la integridad de las familias.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]