Resuelven miles de casos agrarios en 2024 pese a recorte de dinero

| 08:50 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
Foto: cuartoscuro/ archivogetty

En 2024, el Tribunal Superior Agrario (TSA) resolvió mil 214 casos, un aumento del 11.6 % respecto al año anterior, según datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF). Aunque tuvo más trabajo, su presupuesto bajó un 25.1 %. En tanto, los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) concluyeron 48 mil 962 asuntos durante el mismo año.

Más trabajo en tribunales agrarios, pero con menos dinero

El INEGI presentó los resultados del Censo de Justicia Federal 2025, centrado en la justicia agraria, que resuelve temas relacionados con tierras, derechos agrarios y conflictos en el campo. El censo muestra cómo trabajaron el Tribunal Superior Agrario (TSA) y los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) en 2024.

En total, estos tribunales gastaron 960.9 millones de pesos, pero en comparación con 2021, el presupuesto bajó un 8.7 %. El TSA fue el más afectado, pues tuvo un recorte del 25.1 % respecto a 2023, mientras que los TUA tuvieron un pequeño aumento de 3.8 %.

Durante el año, las y los magistrados del TSA hicieron 115 visitas a los TUA para revisar que todo se hiciera según la ley. Tras estas visitas, dieron 888 recomendaciones para mejorar su trabajo. Las principales sugerencias fueron para agilizar las sentencias y atender casos que llevaban mucho tiempo pendientes.

Los estados con más recomendaciones fueron Sinaloa, Estado de México y Jalisco. Y donde más se hicieron inspecciones fue en Estado de México, Oaxaca y Guerrero.

Cientos de miles de casos agrarios en tribunales

En 2024, los TUA recibieron casi 50 mil nuevos casos y resolvieron cerca de 49 mil. Aunque entraron menos casos que en 2023, lograron cerrar casi todos. Estos tribunales atienden temas como herencias de tierras, disputas entre ejidatarios y anulaciones de resoluciones agrarias.

El TSA, por su parte, recibió mil 22 asuntos y resolvió mil 214. Esto fue posible porque también se pusieron al día con casos atrasados. Más de la mitad de lo que resolvieron fueron recursos de revisión (cuando alguien no está de acuerdo con una decisión previa), y el 17 % fueron exhortos para que se cumpla la ley en tiempo.

Asuntos más comunes: herencias y disputas agrarias

Los TUA dictaron 52 mil 90 resoluciones. De ellas, casi la mitad fueron sentencias definitivas. Los temas más frecuentes fueron:

  • Herencias de derechos agrarios (13 mil 199 casos)
  • Conflictos por tierras entre personas o comunidades (6 mil 118)
  • Juicios para anular decisiones de autoridades agrarias (3 mil 163)

Otros temas incluyeron la restitución de tierras, bosques o aguas, y conflictos por contratos o límites de terrenos.

EN 2024, EL PRESUPUESTO EJERCIDO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO (TSA) DISMINUYÓ 25.1 % Y EL EJERCIDO POR LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS (TUA) AUMENTÓ 3.8 %, EN COMPARACIÓN CON 2023

  • Las personas magistradas del TSA realizaron 888 recomendaciones a los TUA para mejorar las prácticas judiciales; 23.5 % fue en relación con la emisión de sentencias y antigüedad de asuntos en trámite.
  • Los TUA dictaron 52 mil 90 resoluciones. Las materias más frecuentes fueron sucesión de derechos agrarios, controversias en materia agraria y juicios de nulidad.