Senado rechaza afirmaciones sobre presencia de sicarios mexicanos en Ecuador

| 18:36 | Ruben Rojas Zenil | Uno TV
Fernández Noroña expresa inconformidad. Foto: Cuartoscuro

La Mesa Directiva del Senado mexicano rechazó las declaraciones del Gobierno de Ecuador que vinculaban a presuntos sicarios mexicanos en un supuesto atentado contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Legisladores calificaron las afirmaciones como falsas y dañinas para la relación diplomática entre ambos países.

Senado critica postura del presidente Noboa

Durante la sesión, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó su inconformidad:

Rechazamos tajantemente la manera en la que el presidente Noboa ha venido teniendo una relación absolutamente inaceptable con nuestro Gobierno, con nuestro pueblo…”, declaró.

El legislador enfatizó el respeto hacia el pueblo ecuatoriano, pero señaló un deterioro en el vínculo diplomático con el actual Gobierno de esa nación.

[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Senado lanzará promocionales de la elección judicial después de Semana Santa]

Morena califica señalamientos como falsos e intrigantes

La senadora Lilia Margarita Valdez, de Morena, también se pronunció:

Nada más falso, nada más intrigoso, nada más perverso como querer seguir fracturando las relaciones entre los dos países…”, dijo.

Añadió que entre México y Ecuador existe una historia de fraternidad y que las acusaciones atentan contra dicha relación.

PVEM: México no exporta violencia, exporta cultura

El senador del Partido Verde Ecologista de México, Luis Alfonso Silva Romo, afirmó que el país no fomenta la violencia:

México jamás exportará violencia, jamás exportará sicarios, jamás hará uso de la violencia para afectar a alguna otra nación (…) México exporta cultura y derechos sociales”, expresó.

PRI: Ecuador no señala directamente al Estado mexicano

Desde el PRI, la senadora Claudia Edith Anaya coincidió en condenar el agravio, pero puntualizó que los comunicados oficiales de Ecuador no acusan directamente al Gobierno de México:

Ni en el comunicado que emiten las Fuerzas Armadas ni en el del Gobierno ecuatoriano se menciona al Estado mexicano, refieren la presencia de células criminales de algunos países, entre ellos México”, dijo.