Sequía afecta a 400 municipios del país: se reportan “anormalmente secos”

Al menos 400 municipios en México se encuentran en condición de “anormalmente secos”, de acuerdo con el más reciente reporte del Monitor de Sequía de México, con corte al 31 de mayo de 2025.
La clasificación “anormalmente seco” es la primera señal de alerta en la escala de sequía y puede impactar tanto en la agricultura como en la disponibilidad de agua potable si las condiciones persisten o empeoran.
[TE PUEDE INTERESAR: Sequía: Países de los que México puede aprender para combatirla]
Los estados más afectados por esta condición son:
- Jalisco, con 64 municipios
- Chiapas y Michoacán, con 44 municipios cada uno
- Veracruz, con 39
- Zacatecas, con 38
- Oaxaca, con 30
- San Luis Potosí, con 29
- Guanajuato, con 18
- Hidalgo, con 15
- Nayarit, con 13
- Estado de México y Campeche, con 11 cada uno
- Nuevo León, con 8
- Durango y Tamaulipas, con 6
- Coahuila, con 5
- Querétaro, con 4
- Aguascalientes, con 10
- Puebla, con 2
- Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco, con 1 municipio afectado cada uno
Autoridades recomiendan a la población hacer un uso responsable del agua y mantenerse informados a través de los reportes oficiales para evitar afectaciones mayores, especialmente en las zonas rurales.
Este fenómeno puede estar vinculado a patrones climáticos atípicos y al retraso de lluvias en distintas regiones del país, por lo que se espera una actualización importante del panorama con la llegada de la temporada de huracanes y lluvias.