Sheinbaum reconoce que aranceles de Trump han impactado a México

| 15:47 | Julio César Sánchez Aguilar | Uno TV
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la política comercial impulsada por Donald Trump desde Estados Unidos ha generado incertidumbre financiera y ya está teniendo efectos en la economía mexicana. Por ello, explicó, el Plan México busca compensar las posibles pérdidas que se deriven de ese entorno.

Plan México busca mitigar efectos de la incertidumbre

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que el impacto no sólo proviene de los aranceles impuestos, sino también del ambiente de tensión comercial generado por la nueva administración estadounidense.

“El impacto de los aranceles no solamente de los aranceles, sino del ambiente generado a partir de las nuevas medidas que tome Estados Unidos, pues ha tenido algunos impactos en México”, destacó Sheinbaum Pardo, presidenta de México

[TE PUEDE INTERESAR: Ventas de autos nuevos caen 5.9% en junio de 2025 en México]

El Plan México, detalló, opera en distintos sectores y regiones para contrarrestar esos efectos económicos y fortalecer el mercado interno.

“Justamente, el Plan México lo que busca en distintos sectores y distintas regiones de nuestro país es compensar esas posibles pérdidas que se puedan generar por un momento de incertidumbre”, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

México sigue siendo competitivo pese al entorno global

Sheinbaum afirmó que, aunque se han detectado efectos en los datos económicos de abril y mayo, éstos serán compensados en el segundo semestre del año gracias a un repunte en la construcción pública y privada en el país.

“México sigue siendo muy competitivo para la exportación… de abril, de mayo, y va a tener algunos impactos, pero se está destapando la construcción en México —por ejemplo— pública y privada, y todo ello va a ir compensando a lo largo del segundo semestre alguna afectación que se pudiera haber generado por una situación de incertidumbre, generada por los Estados Unidos”, enfatizó la mandataria mexicana.

[TE PUEDE INTERESAR: México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.]

Además, detalló que la estrategia incluye el impulso a la producción nacional, la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento del consumo interno, para amortiguar.