“Son más ricos los camarones de Sinaloa”: Sheinbaum desestima aranceles del 27% de Ecuador; ¿qué productos envía México?

| 12:12 | Francisco López | Uno TV
Sheinbaum desestima aranceles del 27% de Ecuador; ¿qué productos envía México?
Sheinbaum desestimó impacto de aranceles de Ecuador. Foto: Cuartoscuro/Getty Images

Enfocada en la situación con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la imposición de aranceles del 27% anunciada el lunes por Ecuador a los productos importados desde México.

Asimismo, recordó que las compras ecuatorianas representan únicamente el 0.4% de las exportaciones que realiza nuestro país; se mantuvo al margen de responder si atenderán al llamado de su homólogo Daniel Noboa.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los aranceles de Ecuador?

Este martes, durante su conferencia mañanera, la mandataria omitió pronunciarse respecto al anuncio de Noboa de imponer aranceles del 27% a las exportaciones mexicanas al país sudamericano, argumentando que con la medida busca la promoción de su industria ecuatoriana, así como el trato justo a sus productores.

En su anuncio, a través de su cuenta de X, Noboa agregó que, aunque “el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial”, hay abusos en el tema comercial por parte de México, por lo que reiteró su llamado a firmar un Tratado de Libre Comercio binacional en el que se acoten las participaciones de ambos países.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum ante la pregunta de un reportero respecto a la forma en que responderá su gobierno ante la imposición de los aranceles.

A la par, como respuesta, recordó que, tras investigar ayer, únicamente el 0.4% de las exportaciones mexicanas son hacia el país sudamericano, dejando entrever que no hay necesidad de una respuesta, ni de buscar la negociación de un tratado.

De forma paralela, reiteró que durante todo febrero su administración se enfocará en las mesas de trabajo conjuntas con la administración de Donald Trump, a fin de evitar la reimplementación de los aranceles del 25% a los productos mexicanos, y durante las cuales se tratarán temas de comercio y seguridad.

¿Qué le exporta México a Ecuador?

Por otro lado, con el anuncio de la imposición de aranceles destaca la posición de la relación comercial entre ambos países en la economía mexicana, con un 0.079% en 2024, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), por 446 millones de dólares, mientras que nuestro país únicamente importa desde Ecuador 338 millones de dólares en productos, alrededor de 0.059% de las importaciones mexicanas.

De igual forma, de acuerdo con el portal Data México, del Gobierno federal, los medicamentos son la principal exportación y el cacao la importación, mientras que durante 2023 las ventas al consumo en Ecuador se centraron en 14 productos:

  1. Medicamentos (mixtos o sin mezclar, preparaciones y profilácticos): 12.6%
  2. Automóviles y otros vehículos: 4.44%
  3. Automotores para transporte de mercancías: 3.85%
  4. Tractores: 3.25%
  5. Monitores y proyectores: 2.66%
  6. Extracto de malta: 2.64%
  7. Maíz: 2.41%
  8. Agua (mineral, gaseada, con azúcar): 2.18%
  9. Tubos y tuberías: 2.16%
  10. Manufacturas: 1.99%
  11. Neumáticos: 1.83%
  12. Polímeros: 1.62%
  13. Preparaciones alimenticias: 1.6%
  14. Lavadoras de ropa: 1.58

Siendo la Ciudad de México (205 mdd), Estado de México (123 mdd) y Nuevo León (63.5 mdd) las entidades con mayores exportaciones hacia dicho mercado.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Toda vez que, en contraste, nuestro país gastó 192 millones de dólares durante 2023 en productos ecuatorianos concentrados en:

  1. Cacao: 31.8%
  2. Minerales de cobre: 17.8%
  3. Preparaciones, conservas y huevas de pescado: 7.66%
  4. Minerales de metales preciosos: 6.29%
  5. Artículos de confitería sin cacao: 3.69%
  6. Placas, láminas y tiras no celulares: 2.89%
  7. Medicamentos: 2.85%
  8. Aceite de Palma: 2.71%
  9. Tableros de partículas: 2.02
  10. Máquinas y aparatos: 1.79

¿Qué más destaca en la relación económica entre México y Ecuador?

De igual forma, la Secretaría de Economía destaca que durante el año pasado Ecuador significó 5.63 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) para nuestro país, con 4.89 mdd en cuentas entre compañías y solo 742 mil dólares en nuevas inversiones, mayormente captada en la CDMX, Edomex y Sinaloa.

Mientras que el Banxico agrega que Ecuador representó 97 millones de dólares en remesas hacia México durante 2024, tan solo 13.6 mdd en el último trimestre. Entre enero y noviembre del mismo año, llegaron a nuestro país 59 mil 518 millones de dólares en remesas desde Estados Unidos.

En tanto que, a la par, desde México salieron 13.3 millones de dólares en remesas hacia Ecuador, 4.65 mdd de éstos, durante los últimos tres meses el año.