Sheinbaum propone en el G7 una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico

Durante la 51ª Cumbre de Líderes del G7, realizada en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso la realización de una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico, con el objetivo de fortalecer la cooperación para el desarrollo y establecer un comercio justo como base para una paz duradera.
Claudia Sheinbaum llama a crear una comunidad internacional más equitativa
En su intervención ante los países miembros del G7, naciones invitadas, CELAC y organismos internacionales, Sheinbaum destacó que todos los ciudadanos deben tener la posibilidad de una vida con bienestar. Afirmó que el bienestar económico y la cooperación internacional son actos de responsabilidad compartida.
[TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum regala balón artesanal a Mark Carney, como símbolo de cooperación en G7]
“La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades y respeto a los derechos humanos”, señaló.
Mensaje de México: paz con respeto, desarrollo y no armamentismo
Sheinbaum Pardo citó el principio de Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, y llamó a las grandes naciones a trabajar por la paz desde una diplomacia activa, no desde el armamentismo.
Expuso que hablar de seguridad y transición energética también es hablar de paz, y que México sostiene una visión que privilegia el humanismo y la cooperación multilateral.
Reconoce aportaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos
Sheinbaum destacó a las y los mexicanos que viven desde hace años en Estados Unidos, a quienes definió como personas trabajadoras, cumplidas y responsables. Subrayó que las personas migrantes contribuyen a la economía de los países receptores y no deben ser objeto de discriminación.
“Pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento. El fin último es que las personas tengan bienestar en sus lugares de origen”, afirmó.
Participantes de la Cumbre del G7
En la 51ª Cumbre del G7 participaron: Canadá, Sudáfrica, Francia, Brasil, Estados Unidos, Corea del Sur, Reino Unido, México, Alemania, India, Japón, Australia, Italia, así como representantes de la ONU, el Banco Mundial, el Consejo Europeo y la Comisión Europea.