Sheinbaum anuncia iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios mexicanos
Durante la conferencia mañanera realizada este martes en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que presentará una iniciativa de ley para prohibir que gobiernos extranjeros, como el de Estados Unidos, puedan pautar propaganda en medios mexicanos, incluidos los espacios digitales.
La mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de enviar una nota diplomática al gobierno estadounidense por los spots de la Secretaría de Seguridad Nacional de EE. UU. que se difunden en territorio nacional. En respuesta, aseguró que se emprenderá una acción más directa: modificar la ley vigente, la cual actualmente no impide estas prácticas.
“No, vamos a hacer algo más, vamos a cambiar la ley para que se prohíba a gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país. Hasta ahora no hay ninguna ley porque se retiró ese artículo de la ley de Telecomunicaciones de qué estaba prohibido que los gobiernos extranjeros hicieran propaganda en México, qué cosas pueden promover, el turismo, la cultura, si cualquier país del mundo quiere promoverse en nuestro país o nosotros en otro país pues no tendría ningún problema. El problema es que es propaganda del propio gobierno, además de actos que nosotros consideramos discriminatorios, entonces vamos a cambiar la ley“
Expresó Claudia Sheinbaum
Cambiar la ley por unanimidad en el Congreso
La Presidenta manifestó su confianza en que su propuesta legislativa será aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión, ya que, a su juicio, los anuncios extranjeros son discriminatorios y deben ser retirados de circulación.
“Espero unanimidad. Que se apruebe por unanimidad que extranjeros no puedan hacer propaganda en México ni en redes sociales puedan pautar”
Indicó
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Sheinbaum enviará a la secretaria de Gobernación al funeral del Papa Francisco]
Conapred pide a medios retirar los anuncios
Sheinbaum reveló que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ya envió una carta a televisoras y medios de comunicación en México para solicitarles que retiren los spots en cuestión. Sin embargo, reiteró que no existe un marco legal vigente que obligue a los medios a hacerlo.
“La Conapred, a través de la Secretaría de Gobernación envía a las televisoras, radiodifusoras una carta, en donde dice no, es discriminatorio entonces le pedimos que baje este anuncio”
Claudia Sheinbaum
“No haríamos propaganda en otros países”: Sheinbaum
La jefa del Ejecutivo insistió en que México no promovería propaganda oficial en el extranjero, por lo que consideró inadecuado que otros gobiernos lo hagan dentro del país. Afirmó que la iniciativa buscará cerrar esa posibilidad legal.
“Nosotros no pretenderíamos hacer propaganda en otros países, por eso vamos a cambiar la ley”
Concluyó Claudia Sheinbaum
El embajador de EE. UU. en México
México otorgará su beneplácito a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México, dijo Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Reiteró que la relación con el diplomático será de respeto y dentro de los cauces diplomáticos.
“Es hasta que llegue, tiene que presentarse sus cartas, hay un procedimiento diplomático, pero se va a aceptar”
– ¿Su relación cómo será?
“Una buena relación, como la relación que hay con el gobierno de los Estados Unidos, dentro de los cauces diplomáticos y la relación tan importante que llevamos con Estados Unidos, pues es una relación de respeto mutuo”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México
Tanto con el embajador como con el país vecino del Norte, la relación está basada en la coordinación.
Una vez más rechazó el intervencionismo.
“Con Estados Unidos lo hemos dicho muchas veces, porque ha habido declaraciones de senadores de algunos miembros en su momento de la administración Trump en el sentido de qué es mejor que Estados Unidos participe en nuestro territorio, nosotros hemos dicho no eso no, colaboramos, nos coordinamos, compartimos información, inteligencia pero en México somos los mexicanos, por eso siempre hemos dicho coordinación, cooperación, pero nunca subordinación, nunca injerencismo, menos invasión”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México