“Es absolutamente falso”: Sheinbaum responde a Noem y niega alentar protestas violentas en Los Ángeles
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de que “alentó protestas violentas” en Los Ángeles, emitidas por la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem. “Es absolutamente falso”, dijo, y reiteró que ha condenado cualquier manifestación violenta desde el inicio de su mandato.
En conferencia, Sheinbaum enfatizó su posición: “Siempre hemos estado en contra de (las protestas violentas), más ahora desde la alta responsabilidad que represento”.
Aseguró también que su Gobierno respalda a los mexicanos “honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de Estados Unidos” y destacó que el diálogo y el respeto mutuo son fundamentales para la relación bilateral.
“Es absolutamente falso”: Sheinbaum responde y busca el diálogo
Sheinbaum retomó su mensaje, compartido previamente, en el que condena cualquier acto violento. “Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos…” concluyó la mandataria, subrayando su compromiso con el bienestar de los trabajadores en EE. UU.
Sheinbaum concluyó rechazando la violencia y pidiendo canales de entendimiento: “Estoy segura de que este malentendido se aclarará”, indicó. Además, recordó que México aboga por “el diálogo y el respeto” entre los pueblos y que el enfoque siempre ha sido pacífico y legal.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump dice que Los Ángeles estaría en llamas sin los militares que envió]
Noem acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles
Anteriormente, la funcionaria estadounidense afirmó que Sheinbaum “salió y encargó más protestas en Los Ángeles… yo la condeno por eso”, en respuesta a las movilizaciones contra las redadas de ICE.
También defendió el despliegue de la Guardia Nacional y marines bajo órdenes del presidente Trump, afirmando estar “orgullosa del presidente por activar… marines” para garantizar operatividad de los cuerpos y proteger comunidades.
Los Ángeles, el epicentro de las protestas
Desde el 7 de junio se han llevado a cabo manifestaciones contra las redadas de ICE, en varios puntos del sur de California, donde se arrestó a migrantes con el fin de deportarlos y se generó un ambiente de conflicto entre la comunidad y los agentes migratorios y policías.
Ante el aumento de violencia, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el empleo de Guardia Nacional y marines bajo el Título 10, para apoyar a las autoridades estatales.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Estados Unidos
¿Fuiste detenido por ICE en EE.UU.? Ve a dónde llamar para recibir ayuda del consulado de México

Estados Unidos
California concentra 36% de los migrantes mexicanos en EE. UU.

Estados Unidos
“Sheinbaum alentó más protestas y yo la condeno por eso”: secretaria de Seguridad de EE. UU.
