¡Cuidado! Este mensaje de tu banco podría ser falso y poner en riesgo tu cuenta
La Policía Cibernética alertó sobre un aumento en los casos de spoofing, un tipo de fraude digital en el que delincuentes envían mensajes falsos de bancos para engañar a los usuarios y robar su información personal y bancaria.
Este ciberdelito consiste en suplantar la identidad de una institución financiera, simulando comunicaciones oficiales, pero todo es un engaño.
[TE PUEDE INTERESAR:Alertan por intentos de fraude con el código de la tarjeta de cobro de la beca Rita Cetina]
¿Qué es el spoofing bancario?
El spoofing ocurre cuando una persona recibe un mensaje supuestamente emitido por su banco, con textos como: “Tu cuenta ha sido desactivada por seguridad” o “Detectamos movimientos sospechosos en tu cuenta”.
Estos mensajes suelen incluir un enlace o un número telefónico para “resolver el problema”.
Al dar clic o marcar, el usuario puede ser redirigido a sitios fraudulentos o a líneas controladas por delincuentes, quienes buscan obtener datos personales, contraseñas o claves bancarias.

La Policía Cibernética emite recomendaciones
Ante esta modalidad de fraude bancario, la Policía Cibernética recomienda a la población seguir las siguientes medidas preventivas:
- No compartir datos bancarios por mensaje o llamada.
- No hacer clic en enlaces desconocidos ni descargar archivos sospechosos.
- No compartir datos personales por mensaje o llamada.
- Verifique directamente con el banco si recibe una alerta o notificación.
- No hacer clic en enlaces desconocidos.
- No confiar en mensajes que inciten a la urgencia.
- Reportar cualquier mensaje sospechoso a la institución bancaria ya las autoridades.
Los mensajes pueden parecer reales, pero son fraude
Uno de los riesgos del spoofing es que los mensajes pueden mostrar el nombre o número del banco en la pantalla del celular. El usuario se confunde y piensa que la comunicación es legítima, pero todo se trata de un engaño.
La Policía Cibernética señala que este tipo de engaños pueden derivar en el vaciado de cuentas bancarias, ya que los estafadores obtienen acceso directo a los servicios financieros de la víctima.
Denuncia la suplantación de identidad bancaria
Las autoridades invitan a los usuarios que reciban mensajes sospechosos de su banco a no responderlos y reportarlos de inmediato a la Policía Cibernética o directamente con su institución bancaria.
La prevención es clave para evitar ser víctima de fraude digital.