SRE lanza campaña para proteger a hablantes de lenguas indígenas en EE. UU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó la campaña “Protección Consular en Lenguas Indígenas”, enfocada a explicar a los connacionales en Estados Unidos (EE. UU.) sobre qué hacer en caso de una detención o arresto y cómo solicitar apoyo legal a fin de que sus derechos humanos sean respetados.
Mexicanos que hablan lenguas indígenas en EE. UU. tendrán apoyo de un traductor si son detenidos
El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que, a partir del jueves 13 de marzo, los consulados mexicanos en territorio americano contarán con traductor de lenguas indígenas, a fin de que un abogado defienda su caso.
Consideró que es necesario que se siga trabajando en conjunto para avanzar de manera sólida.
“Necesitamos seguir construyendo sinergias, necesitamos seguir apoyando unos a otros, necesitamos encontrar en cada coyuntura la posibilidad para que el esfuerzo de unos puede ser potenciado por la acogida de otros y viceversa, yo creo que de esta forma vamos avanzando con solidez, vamos avanzando con conciencia y lo que implica la responsabilidad, la grave responsabilidad que tenemos”.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
📸 Esta tarde en la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó el evento de lanzamiento de la campaña "Protección consular en lenguas indígenas", con la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (@IME_SRE), @tatclouthier.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 12, 2025
Esta campaña, que se… pic.twitter.com/TN6tTjNzEO
[TE PUEDE INTERESAR: Traductor de Google incorpora lenguas indígenas de México como maya y náhuatl]
Exhortó a trabajar en conjunto con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), ahora encabezado por Tatiana Clouthier.
“… Me da mucho gusto que, con un programa de esta naturaleza, de alguna forma queda incorporada Tatiana Clouthier al frente del Instituto, primer acto público en esta nueva responsabilidad, y yo les exhorto a todas y todos mis compañeros de la Cancillería a que trabajemos hombro a hombro con el IMME, son tareas que nos enaltecen a todos, y que tienen una enorme trascendencia, la vida de muchísimas personas”.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La nueva titular del IMME celebró el lanzamiento de la campaña en apoyo a mexicanos que hablan alguna lengua indígena.
“… A la Cancillería le toca hacer lo propio, en cuanto a hacer valer, no solamente sus derechos en los temas migratorios, sino también ampliar lo que se ha hecho ya en el país… Celebro que el día de hoy se esté dando este paso para poder hacer la protección consular de estos derechos“.
Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, IMME, SRE.