¿Te visita la CFE en casa? Conoce qué pueden y no pueden hacer sus trabajadores

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza visitas domiciliarias con el objetivo de instalar medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada) y revisar el consumo eléctrico para identificar posibles irregularidades o fallas.
Las visitas generan dudas y preocupaciones entre los usuarios, especialmente en relación con los límites legales de actuación de los trabajadores de la CFE. Conoce qué pueden y qué no pueden hacer durante visitas domiciliarias.
Lo que sí pueden hacer los trabajadores
Durante visitas domiciliarias, el personal autorizado por la CFE puede:
- Solicitar acceso al medidor si este se encuentra dentro de la propiedad.
- Inspeccionar instalaciones eléctricas externas para verificar su correcto funcionamiento.
- Revisar el estado del contrato y adeudos asociados al servicio eléctrico.
- Suspender el servicio en caso de falta de pago, previo aviso.
Es fundamental que el trabajador se identifique plenamente con gafete oficial y uniforme, y que se presente un oficio de comisión en caso de inspección o corte.
Lo que no pueden hacer los trabajadores
Los empleados de la CFE no están autorizados para:
- Entrar al domicilio sin permiso del propietario o inquilino.
- Revisar o manipular instalaciones internas sin una orden legal o consentimiento explícito.
- Cobrar dinero en efectivo directamente en el domicilio. Todos los pagos deben realizarse a través de canales oficiales.
- Amenazar o presionar a los usuarios. Cualquier conducta inapropiada debe reportarse de inmediato.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Cómo identificar a un trabajador oficial de la CFE?
Para garantizar tu seguridad, la CFE pone a disposición de los usuarios herramientas para verificar la identidad del personal. Puedes hacerlo:
- Llamando al 071, el número oficial de atención al cliente.
- Consultando la aplicación CFE Contigo, donde se puede reportar cualquier anomalía.
- Solicitando el número de empleado y oficio de comisión, documentos que deben portar en todo momento.
¿Qué hacer si detectas irregularidades?
Si durante la visita domiciliaria detectas comportamientos indebidos, negativas a identificarse o intentos de cobro irregular, lo recomendable es:
- No permitir el acceso a la propiedad.
- Reportar el incidente al 071 o en las oficinas locales de la CFE.
- Levantar una denuncia ante Profeco, en caso de considerar vulnerados tus derechos como consumidor.