UNAM abrirá escuela en Oaxaca: estas son las carreras que ofrecerá

Si vives en Oaxaca y estás buscando opciones para continuar con tu formación profesional sin salir del sur del país, esta noticia te interesa. Recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Oaxaca, una nueva sede universitaria que ayudará a los estudiantes de la región sur-sureste del país.
La decisión, aprobada por el Consejo Universitario de la UNAM, forma parte de su Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027, con la finalidad de llevar educación superior de calidad a más personas y fortalecer la oferta académica en Oaxaca.
Qué carreras ofrecerá la ENES Oaxaca de la UNAM
La nueva escuela iniciará su proyecto académico en el ciclo escolar 2025-2026 con una propuesta atractiva para quienes buscan estudiar una carrera, ya sea en formato presencial o a distancia. Se impartirán programas en cuatro modalidades: escolarizada, abierta, mixta y en línea, lo cual permitirá mayor flexibilidad para diferentes perfiles de estudiantes, de acuerdo con la UNAM.
Las primeras licenciaturas que ofrecerá son:
- Administración
- Contaduría
- Informática
- Negocios Internacionales
- Historia
- Psicología (en modalidad abierta y a distancia)
Además, se proyecta la creación de un Programa Único de Especializaciones para estudios de posgrado, lo que también beneficiará a profesionales que buscan seguir capacitándose.
Educación con enfoque incluyente, multicultural y sustentable
Uno de los pilares de la ENES Oaxaca será su compromiso social y cultural. Todos los programas académicos incluirán asignaturas obligatorias relacionadas con:
- Perspectiva de género
- Ética
- Derechos humanos
- Antirracismo y lucha contra la discriminación
- Sustentabilidad ambiental
También se impulsarán programas vinculados a lenguas originarias y se fomentará un enfoque multicultural que respete y valore la riqueza cultural de Oaxaca.
Importancia de esta nueva ENES
La llegada de esta nueva escuela busca ampliar esa cobertura y brindar más alternativas para quienes desean acceder a una educación universitaria de alto nivel sin tener que salir de su estado.
Actualmente, Oaxaca ocupa el lugar 21 en matrícula de educación superior en México, con poco más de 84 mil estudiantes, lo que representa sólo el 1.57 % del total nacional, datos proporcionados por la máxima casa de estudios. Además, la UNAM planea establecer vínculos académicos y sociales con otras instituciones locales y sectores productivos, lo que podría detonar nuevas oportunidades de desarrollo regional.