Vacunas siguen disponibles tras Jornada Nacional de Vacunación 2025: IMSS

| 08:03 | Benell Cortés - Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV
Todo lo que debes saber de la Semana Nacional de Vacunación
Foto: Cuartoscuro

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que las 14 vacunas aplicadas durante la Semana Nacional de Vacunación 2025 seguirán disponibles en los centros de salud públicos a lo largo del año.

El funcionario aseguró que la campaña concluyó de forma satisfactoria, logrando la aplicación de 2.6 millones de dosis en todo el país. Además, destacó que la vacunación es permanente, por lo que quienes no hayan acudido durante la jornada aún pueden solicitar la inmunización correspondiente.

Vacunas aplicadas durante la Semana Nacional de Vacunación 2025

De acuerdo con el reporte oficial del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), se aplicaron las siguientes vacunas:

  1. VPH (Virus del Papiloma Humano) – 74 mil 427 dosis
  2. Neumocócica 23 serotipos – 38 mil 350 dosis
  3. Varicela – 11 mil 339 dosis
  4. Hepatitis A – 8 mil 200 dosis
  5. TDPA (Tétanos, Difteria y Tosferina Acelular) – 90 mil 401 dosis
  6. TD (Tétanos y Difteria) – 389 mil 982 dosis
  7. DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) – 101 mil 817 dosis
  8. SR (Sarampión y Rubéola) – 118 mil 915 dosis
  9. SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) – 305 mil 785 dosis
  10. Rotavirus – 132 mil 467 dosis
  11. Neumocócica 13 serotipos – 351 mil 546 dosis
  12. Hexavalente (Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis B, Poliomielitis e Influenza tipo B) – 318 mil 914 dosis
  13. Hepatitis B – 173 mil 250 dosis
  14. BCG (tuberculosis) – 73 mil 765 dosis

Otras vacunas que se aplicaron durante este periodo (Influenza y COVID-19) – 440 mil 540 dosis

¿Para quiénes son las dosis? Las vacunas de la Semana Nacional de Vacunación, por edades

Recién nacidos

BCG

Se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños menores de un año, más una dosis para el 5% de los infantes de uno a cuatro años con rezago, según los Lineamientos Generales 2025.

Anti hepatitis B

Los Lineamientos Generales 2025 contemplan una dosis de la vacuna recombinante contra la hepatitis B para el 100% de las niñas y niños menores de un año.

Cabe destacar que también se considera su aplicación en la población de adultos de 20 a 39 años con rezago.

Niñas y niños menores de un año

Hexavalente acelular

Se consideran tres dosis de la vacuna que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, y Haemophilus influenzae tipo b (Hib). La primera dosis se pone al 100% de los infantes menores de un año.

Anti neumocócica conjugada

Se consideran dos dosis para el 100% de las niñas y niños menores de un año, de acuerdo con los Lineamientos Generales 2025 del Programa Nacional de Vacunación.

Anti-rotavirus

Se consideran dos dosis de la vacuna monovalente contra rotavirus para el 100% de las niñas y niños menores de un año.

Anti-influenza

También se consideran dos dosis de la vacuna anti influenza estacional para el 100% de la población de 6 a 11 meses, más una dosis para todos los infantes de 12 a 59 meses, según los Lineamientos Generales 2025 del Programa Nacional de Vacunación.

Asimismo, se contempla su aplicación a personas de 5 a 59 años considerada de riesgo, así como a todas las personas embarazadas y el personal de salud.

Niñas y niños de un año

Anti neumocócica conjugada (Tercera dosis)

Después de las primeras dos dosis, que se ponen a niñas y niños menores de un año. Cabe destacar que también se contempla su aplicación para el 100% de los adultos mayores de 60 años y para el 5% de los rezagados de 61 años.

Triple viral (SRP)

Se aplicó un cambio en el esquema de vacunación contra SRP, el cual se realizó con base en los acuerdos establecidos en la Reunión de Expertos en Vacunación, del 5 de noviembre de 2019.

Niñas y niños de 18 meses

Triple viral (SRP) – Segunda dosis

Aplica a las niñas y niños que cumplen 18 meses de edad en 2025, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud.

Hexavalente acelular – Dosis de refuerzo

Se contempla también la aplicación de una dosis adicional para el 100% de los infantes de un año, así como el 5% de las niñas y niños de 2 a 4 años que se encuentren rezagados.

Niñas y niños de 4 años

Triple bacteriana (DPT)

Se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños de 4 años, más una dosis de rezago para infantes de 5 y 6 años.

Niñas y niños de 5 años

COVID-19

Aplica a niñas y niños que vivan con alguna comorbilidad o riesgo de COVID-19, según el Esquema de Vacunación.

Niñas y niños de 6 años

Triple viral (SRP) – Segunda dosis

Aplica a niñas y niños que cumplen 6 años en 2025. Dicha estrategia se aplicará hasta 2026, posteriormente se aplicará únicamente a niños y niñas de 18 meses de edad, según los Lineamientos Generales 2025 del Programa Nacional de Vacunación.

Llamado a completar esquemas de vacunación

Robledo subrayó que todas las vacunas del esquema nacional se ofrecen de manera gratuita y llamó a las madres, padres y tutores a completar los esquemas de vacunación de niñas, niños y adolescentes, especialmente ante el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tosferina.

La Secretaría de Salud reiteró que las campañas de inmunización continúan todo el año, por lo que se invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,