Viernes de caos vial por protestas y bloqueos en CDMX y Edomex

Este viernes se registran diversas movilizaciones en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), lo que genera afectaciones viales y operativas en distintos puntos de la zona metropolitana.
En la CDMX, trabajadores del Poder Judicial realizan protestas en varios puntos de la capital. Las concentraciones se dan, principalmente, en las inmediaciones de juzgados y edificios administrativos.
Por otro lado, integrantes de colectivos sociales y vecinos convocaron a una protesta contra la gentrificación y el aumento desmedido en los costos de vivienda.
Mientras tanto, en el Estado de México, transportistas realizan un bloqueo en el paradero de Cuatro Caminos, uno de los principales centros de conexión entre ambas entidades. El bloqueo afecta seriamente la movilidad y provoca largas filas de usuarios y vehículos.
[TE PUEDE INTERESAR: Cae autobús de pasajeros al río Tlapaneco en Guerrero; reportan 7 muertos y 30 heridos]
Transportistas bloquean paradero Cuatro Caminos y generan caos vial
Esta mañana de viernes 4 de julio, transportistas se manifiestan bloqueando el paradero de Cuatro Caminos en Naucalpan, Estado de México (Edomex), en el límite con la Ciudad de México (CDMX).
Los manifestantes no permiten el acceso a este importante paradero por Avenida Transmisiones y Militares, en las inmediaciones del paradero, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones.
¿Por qué bloquean el paradero de Cuatro Caminos?
Los transportistas estarían inconformes con el Mexipuerto de Cuatro Caminos, la estación de transferencia multimodal (Etram), por lo que bloquean la entrada a éste, pero los vehículos particulares sí pueden circular hacia la Calzada México-Tacuba e Ingenieros Militares.
Autoridades locales ya se encuentran en la zona para entablar diálogo con los transportistas y que se retiren para no afectar la circulación, pues en las inmediaciones del paradero ya se observa aglomeración vial.
Debido a esta manifestación de transportistas, desde Naucalpan al Anillo Periférico sólo hay dos carriles habilitados.
Paro en el Poder Judicial de CDMX: zonas afectadas por manifestaciones de hoy
Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se mantienen en paro de labores, por lo que este viernes se salieron, nuevamente, a las calles de la capital para realizar manifestaciones.
Cabe recordar que los trabadores del PJCDMX iniciaron un paro laboral desde el 29 de mayo, así como una jornada de protestas en varios puntos de la Ciudad de México.
¿Qué piden los manifestantes?
- Aumento salarial
- Renovación sindical
- Mejores condiciones laborales
- Garantías contra represalias
¿Dónde se manifestan este 4 de julio?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que los puntos que se ven afectados son:
- Lugar 1: Ciudad Judicial de la Ciudad de México, en avenida Niños Héroes 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
- Lugar 2: Juzgados Familiares de la Ciudad de México, en avenida Juárez 8, colonia Centro
- Lugar 3: Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en Claudio Bernard 60, colonia Doctores
- Lugar 4: Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en avenida Fray Servando Teresa de Mier 32, colonia Centro
- Lugar 5: Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en avenida Patriotismo 230, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez
Convocan a protesta contra la gentrificación en CDMX
Se ha convocado a realizar la primera protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX), de esta manera la capital mexicana se sumaría al movimiento que se opone al aumento del costo de vida y desplazamiento de los residentes originales de un lugar.
¿Cuándo será la protesta contra la gentrificación en la CDMX?
La convocatoria se ha difundido para llevarse a cabo este viernes 4 de julio a las 15:30 horas en el Parque México.
Las actividades a realizar son:
- De 15:30 a 16:00 horas, el tendedero antigentri con pancartas, fotografías y stickers
- De 16:00 a 18:00 horas, la recopilación de anécdotas con micro abierto y la creación de stickers con Pasteupmorras
- De 18:00 a 19:00 horas, una pega de stickers
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós a las rentas caras en CDMX? Proponen tres medidas para bajar costos]
Los ciudadanos y activistas contra la gentrificación denuncian la expulsión de comunidades, la pérdida de identidad local, la especulación inmobiliaria y la precarización de la vida para quienes no pueden costear los nuevos precios, exigiendo políticas urbanas más justas y equitativas que prioricen el derecho a la ciudad para todos sus habitantes.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]