¿Desaparecieron sin darte la tanda? Condusef advierte sobre este método de ahorro

Las tandas son uno de los esquemas de ahorros más conocidos por los mexicanos, de acuerdo con la Condusef hasta un 31.7% de la población los utiliza, al mismo tiempo advierte sobre los contras de utilizarlo y si hay implicaciones legales que se puedan emplear al respecto.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué dice Condusef? Hay algo que hacer si no me dan mi tanda

Las tandas carecen de regulación, por lo que, en caso de cualquier fraude, la Condusef está impedida de realizar cualquier acción legal. No obstante, el no pagar el dinero de la tanda puede tener consecuencias legales.

Una tanda de ahorro ya sea entre vecinos o familiares, se basa en la confianza. En teoría, no importa si no hay un contrato o un pagaré firmado, los abusos de este tipo son castigados legalmente, especialmente cuando se registran casos de personas que dejan de pagar luego de recibir el dinero.

Ahorrar en tandas tiene riesgos, esto dice la Condusef. Foto: Getty

[AHORA LEE: Un dinero que no cae mal: ¿qué es una tanda y por qué te puede ayudar a ahorrar?]

¿Condusef desaconseja ahorrar en tandas?

Aquí 7 razones para no confiar tu dinero de esta manera, según publica la Condusef en la más reciente edición de su revista:

  1. Tu dinero se puede devaluar, pues si incrementan los precios durante el tiempo en que éste se encuentre en la tanda, al final se habrá depreciado.
  2. Puede ser que simplemente un día no recibas noticias de la tanda y ya hayan puesto “pies en polvorosa” con tu dinero.
  3. Con la tanda no obtienes rendimientos de tu dinero, es solamente un ahorro que pones en otras manos.
  4. La organizadora te dice que no te va a poder pagar porque a uno de sus “hijitos” le pasó algo y ya no pudo completar, ahora tendrás que esperar, a ver si te pagan…
  5. Si tu incumples en los pagos, inmediatamente comenzarán los cobros y los reclamos.
  6. Los números no te favorecen si no eres muy amigo de quien organiza, por lo que te mandan hasta el final de los participantes, de esta manera “jinetearán” tu dinero.
  7. Comienzan a incumplir con los pagos y se rumora que saldrán participantes. ¡Tú llevas más de la mitad de la tanda!

Es importante que de la manera en la que decidas ahorrar, ya sea por este modo o de manera formal en un banco, siempre estés al tanto de tu dinero, y la manera en cómo lo manejan.

Recuerda que, al hacerlo en Entidades Financieras, la Condusef puede orientarte y además defender tus derechos ante alguna queja que tengas.

[ANTES DE IRTE LEE: ¿por Qué Preferir Un Crédito A Una Tanda, Según Condusef?]

Las tandas siempre serán una forma de ahorrar dinero, sin embargo, existen otras opciones más seguras para hacerlo.

Etiquetas: , ,

Qué opinas