Intercam Banco rechaza acusaciones de EE. UU.

| 18:30 | Alejandra Guzmán | Uno TV
Intercam Banco rechaza acusaciones de EE. UU.
EE. UU. sancionó por lavado de dinero. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa

Intercam Banco negó las acusaciones en su contra realizadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que vinculan a la institución con prácticas de lavado de dinero.

A través de un comunicado, la entidad bancaria aseguró que no tiene relación alguna con actividades ilícitas y reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad.

“Ante la reciente publicación emitida por FinCEN del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en la que se señala a Intercam Banco y a otras dos instituciones financieras con sede en México, como fuente de preocupación en materia de lavado de dinero, negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad”

[TE PUEDE INTERESAR: EE. UU. sanciona a tres bancos mexicanos por lavado de dinero ligado a fentanilo]

La publicación de FinCEN mencionó a tres instituciones financieras de México, pero Intercam dejó claro que está cumpliendo con todas las regulaciones nacionales e internacionales.

De acuerdo con Intercam Banco, tras las acusaciones por parte de autoridades estadounidenses se encuentra operando con total normalidad y, enfatizó, seguirá apoyando a sus clientes, recalcando que por casi 30 años ha operado.

“Ha operado durante casi 30 años apegado a todas las normas y regulaciones establecidas por las autoridades nacionales e internacionales, y bajo los principios de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Intercam está operando con normalidad y seguirá apoyando a sus Clientes como lo hemos hecho siempre”

Habrá constante comunicación con autoridades

Además, Intercam Banco también destacó que se mantendrá en constante comunicación con las autoridades mexicanas, quienes, recalcó, no han manifestado conocimiento sobre las presuntas acciones delictivas de las que son señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Nos mantendremos en constante comunicación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La SHCP ha manifestado no tener a la fecha ninguna información en este sentido”

Finalmente, reiteró “su rechazo categórico a cualquier señalamiento en su contra en materia de lavado de dinero”.