¿Listo para la graduación? Éstos son los tips de Profeco para que no te arruinen la fiesta

El miércoles 16 de julio, de acuerdo con el Calendario oficial de la SEP, es el último día de clases, y después: a prepararse para la graduación, la cual se halla entre los momentos más esperados por alumnos y papás, dado que marca el cierre de una etapa y el inicio de otra. Festejarlo es parte del logro, pero para evitar que ese día especial se vea afectado por fraudes o malos servicios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene algunas recomendaciones clave que debes tomar en cuenta antes de firmar o pagar cualquier cosa.
[NO TE PIERDAS: ¿Cuánto falta? En esta fecha termina el ciclo escolar 2024-2025]
🎓 ¿Qué regula Profeco sobre los servicios de graduación?
Según la NOM-174-SCFI-2007, los prestadores de servicios para eventos sociales —como graduaciones— están obligados a registrar sus contratos ante Profeco, siempre que incluyan servicios como renta de salón, banquete, música o decoración. El objetivo es evitar cláusulas abusivas que perjudiquen a los consumidores.
En el caso de los paquetes de graduación (que suelen incluir anillos, reconocimientos, togas o sesiones de fotos), el registro del contrato es voluntario, pero Profeco recomienda exigir claridad en las condiciones y precios desde el inicio.
✅ Tips para organizar tu graduación sin contratiempos
Si tú o tus compañeros están por contratar el servicio, toma en cuenta los siguientes consejos:
- Anticípate con varios meses de organización. Así podrás comparar opciones y evitar entregas de último minuto
- Contrata proveedores establecidos, con dirección física, RFC y referencias. Evita tratos informales por redes sociales
- Compara al menos tres opciones: no sólo por precio, también por calidad, modelos, materiales y lo que incluye cada paquete
- Haz un presupuesto claro, y asegúrate de que todos los compañeros estén informados de los pagos y fechas límite
- Aunque el paquete sea grupal, el contrato debe ser individual. Cada alumno debe recibir su comprobante y asumir sus servicios por separado
- Pregunta por el anticipo: los proveedores suelen pedir entre 10% y 70%, así que organicen los pagos con tiempo
- Confirma si hay costos extra, ya sea por modelos personalizados, artículos grupales o cambios de último momento
- Lee bien los términos en caso de cancelación, por si llegara a suspenderse o alguien decide ya no participar
- Exige garantía de los artículos (como anillos, placas o fotografías) y solicita que te expliquen cómo aplicar en caso de defecto
- Guarda todos los comprobantes de pago, es tu respaldo ante cualquier incumplimiento
📞 ¿Qué hacer si el proveedor incumple?
Si pagaste un servicio y el proveedor no entrega lo pactado o no da solución, puedes presentar una queja ante Profeco. Cuentas con un año para hacerlo desde el momento en que:
- Se expidió el comprobante
- Se hizo el pago
- Se entregó el producto o servicio
- O desde la última vez que solicitaste el cumplimiento de lo acordado
Estos tips te ayudarán a organizar tu graduación y saber lo que debes tomar en cuenta para que se convierta en un evento único y sin preocupaciones.