
El calendario del año 2023 cuenta con diversas fechas que solemos recordar, sin embargo, una de las dudas que siempre llega a surgir es ¿en qué semana estamos?
El año 2023 cuenta con 52 semanas y 365 días. Es bien sabido que las semanas inician en domingo, por lo que la semana número 5 del año inició el domingo 29 de enero y concluye el sábado 4 de febrero.
¿En qué semana estamos en 2023?
Con fundamento en lo anterior, el calendario 2023 marca que nos encontramos en la semana 5, la cual inició el domingo 29 de enero y concluye el sábado 4 de febrero.
¿Cuándo son los días de descanso en 2023?
En el año 2023 habrán lo siguientes días de descanso:
- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente
- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente
- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente
- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana,
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública para el Ciclo Escolar 2022-2023 contempla un periodo vacacional que va del 3 al 14 de abril de 2023 (vacaciones de Semana Santa). Se tienen contemplados estos 8 puentes y 2 megapuentes en 2023:
- Lunes 6 de febrero: Puente por el 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana
- Viernes 24 de febrero: Puente por Consejo Técnico Escolar, aunque también es Día de la Bandera, no es un día descanso oficial
- Viernes 17 de marzo al lunes 20 de mayo: Megapuente por Descarga Administrativa y por el 21 de marzo, Día del Natalicio de Benito Juárez
- Viernes 31 de marzo: Puente por Consejo Técnico previo al inicio de las vacaciones de Semana Santa
- Viernes 28 abril al lunes 1 de mayo: Megapuente por Consejo Técnico Escolar y el Día del Trabajo
- Viernes 5 de mayo: Puente por la Batalla de Puebla
- Lunes 15 de mayo: Puente por el Día del Maestro
- Viernes 26 de mayo: Puente por Consejo Técnico
- Viernes 30 de junio: Puente por Consejo Técnico