En Campeche, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Dirección de Atención Integral al Adulto Mayor (DAIAM), impartió a sus terapistas el curso de Equinoterapia, para que apliquen sus conocimientos en el tratamiento de los pacientes y mejore su calidad de vida.
El terapista físico Jesús Ismael Herrera Rivero, facilitador del curso, señaló que este tipo de terapia se recomienda a personas que padezcan enfermedades y discapacidades como esclerosis múltiple, autismo, síndrome de Down, espina bífida, traumas cerebrales, distrofia muscular, anorexia, así como enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas.
Se trata de una alternativa terapéutica basada en el estímulo de los músculos y las articulaciones del paciente a través del movimiento tridimensional del caballo; así como el contacto con el animal, que ayuda a mejorar los niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad de la persona aquejada por una enfermedad o una discapacidad.
Si tienes fotos o videos de interés, compártelos con nosotros en el WhatsApp de Uno TV: 5562115131 o en nuestro Twitter @UnoNoticias.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes.Foto: Facebook/Gobierno de Campeche
Este tipo de terapia se recomienda a personas con esclerosis múltiple, autismo y anorexia.Foto: Facebook/Gobierno de Campeche
El contacto con el animal ayuda a mejorar los niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad.Foto: Facebook/Gobierno de Campeche
La hipoterapia promueve la rehabilitación a nivel neuromuscular.Foto: Facebook/Gobierno de Campeche
¿Qué otro tipo de terapia con animales conoces?