El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer este domingo que su administración prepara una programa de apoyos para vivienda e infraestructura en zonas con alta pobreza y marginación como parte de objetivos de reactivación de la economía; aclaró que son apoyos para vivienda y no créditos para los ciudadanos.
En un mensaje dominical desde Palacio Nacional difundido en redes sociales, AMLO subrayó que los apoyos para vivienda se entregarán a fin de que los beneficiarios reacondicionen o amplíen sus domicilios: si se tiene un solar y hay espacio y ya creció la cantidad de miembros, pues hacer más habitaciones, aclaró en su contenido, de casi nueve minutos de duración.
Y también (habrá) apoyos para vivienda nueva en colonias pobres y marginadas de las ciudades. Serán ayudas hasta para 60 0 70 mil beneficiarios, aparte de los créditos para vivienda y de otras acciones de bienestar (aplicadas a través de los programas sociales). AMLO.
AMLO adelantó que Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y David Cervantes, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, serán los funcionarios encargados de detallar detalles del proyecto de apoyos para vivienda a las 18:00 horas del domingo en conferencia de prensa previa a la de la Secretaría de Salud (SSa) para informar sobre la situación del COVID-19 en México.
Infraestructura básica
El presidente AMLO destacó que se ampliará el programa de intervenciones en colonias populares para garantizar el acceso a agua, drenaje, pavimento, alumbrado público, a fin de mejorar los espacios en parques, mercados, deportivos, y reactivar a la brevedad posible la economía con la industria de la construcción y crear empleos.
Se aplicará en 50 municipios. Ya se hizo una selección, de acuerdo a los municipios más necesitados, que carecen de servicios públicos, y los que están siendo más afectados por el coronavirus. AMLO.