Los 7 proyectos "prioritarios" que presentó AMLO este lunes

Los calificó como "prioritarios y de urgencia". Foto: Captura de pantalla

El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que este lunes sostuvo reuniones con algunos miembros que formarán parte de su gabinete en la siguiente administración. 

Dijo que se trataron siete proyectos que "consideramos prioritarios y de atención urgente":

  1. La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Señaló que, en consulta abierta, los mexicanos tendrán que decidir sobre tres opciones:
    A. Continuar con la construcción del aeropuerto en el lago de Texcoco, en el Estado de México, que es el proyecto que está en proceso.
    B. Construir dos pistas en el Aeropuerto Militar de Santa Lucia para resolver el problema de saturación del actual aeropuerto, (pero) con un costo menor
    C. Concesionar el aeropuerto que se construye en Texcoco, Estado de México, para que no se utilice dinero del presupuesto público.

    Se hará un dictamen técnico el mes próximo. Una vez conocido, se abrirá el debate público (y luego, la consulta), informó López Obrador. 
     
  2. Proyecto de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec. Anunció que éste unirá los países de Asia con la costa oeste de los Estados Unidos. 
     
  3. Tren Maya. Se va a construir un tren moderno y rápido, que correrá de Cancún a Palenque, el cual pasará por Tulúm, Calakmul, hasta llegar a Palenque. Habrá también otras estaciones, anunció. 
     
  4. Construcción de 300 caminos rurales. Este plan considera la edificación de 300 vialidades de concreto, con lo cual se generarán alrededor de 50 mil empleos. Beneficiará, principalmente, estados como Oaxaca y Guerrero. "Hay municipios que no tienen camino pavimentado a sus cabeceras municipales", comunicó.  
     
  5. Proyecto de Comunicación mediante Internet. Se busca, dijo, comunicar vía internet a toda la República. "Se va a comunicar todo el país, porque fue un compromiso de campaña". Añadió que actualmente sólo el 25% del territorio está comunicado con esa tecnología, la cual se llevará a las regiones más apartadas, "donde vive la gente más pobre del país. "Con nueva tecnología, podemos comunicar a todas la comunidades de México", apuntó. 

    Ve, a continuación, la conferencia de prensa completa de AMLO
       
  6. Reconstrucción por los daños ocasionados por los sismos de septiembre. Anunció que el 19 de septiembre se presentará el proyecto de reconstrucción nacional, el cual considera apoyos para los damnificados "que todavía están viviendo en campamentos, a la intemperie, y que no se les ha apoyado". 
     
  7. Apoyo a habitantes de las colonias marginadas de las ciudades fronterizas de la zona conurbada de la Ciudad de México. Se brindará atención especial a municipios mexiquenses, como Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ecatepec, Los Reyes la Paz, entre otros. Hay millones de mexicanos viviendo en la marginación, en el olvido, dijo.
    Añadió que también "se dará atención especial a las colonias populares de los centros turísticos, donde hay contrastes que lastiman, que duelen.

    En esos centros importantes, que se tienen que seguir fomentando, porque implican empleos y crecimiento económico, hay colonias populares que carecen de servicios públicos y mucha marginación". AMLO

López Obrador añadió, con respecto a lo anterior:

Esto es lo que atendimos el día de hoy, y me acompañaron quienes van a estar en el gabinete y llevaron a cabo este trabajo: Alfonso Romo, Gerardo Esquivel, quien será el subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, y Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda". 

¡Denuncia en Uno!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de Uno TV: 5562115131. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento.

Te puede interesar: 

Qué opinas