Cobranza delegada: los trabajadores son los únicos dueños del dinero que reciben por su trabajo

| 11:46 | Alicia Salgado | Uno TV

Alicia Salgado habla de la reciente reactivación de la iniciativa de Cobranza Delegada en el Senado de la República que ha generado un fuerte debate porque de aprobarse permitiría descontar automáticamente los créditos de la nómina de los trabajadores.

Salgado señala que esta propuesta estuvo congelada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador pero ahora fue impulsada por el grupo de Morena en las comisiones de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segundo, coordinadas por Adán Augusto López. 

Sin embargo, su avance fue detenido nuevamente tras la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien manifestó su intención de vetarla en caso de ser aprobada.

Alicia Salgado habla de la reciente reactivación de la iniciativa de Cobranza Delegada que es inconstitucional por afectar directamente a los trabajadores.
Alicia Salgado habla de la Cobranza Delegada.

La Cobranza Delegada se trata de un mecanismo que permitiría a ciertas entidades financieras descontar directamente de la nómina de los trabajadores los pagos de créditos adquiridos con ellas. 

En la práctica, esto podría significar que empleados vean reducidos sus ingresos hasta en un 80% debido a estas deducciones automáticas. Más allá de los aspectos técnicos de la propuesta, el problema central radica en su inconstitucionalidad: el salario es un derecho inalienable del trabajador, y ningún patrón está obligado a retener parte de él para cubrir deudas con terceros.

Etiquetas: