¿Qué sigue después del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el tema de Ecuador?

Este jueves, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la petición del Gobierno de México para ordenar medidas provisorias de emergencia contra Ecuador por la invasión de abril a la Embajada en Quito.

Al respecto, nuestro analista, Carlos Elizondo Mayer-Serra, considera que este es un “primer round” que el Gobierno de México quería ganar para que se aplicaran medidas cautelares.

“Medidas cautelares significa que se reconozca que el personal diplomático y los bienes de México están en peligro, e incluso podrían llegar a la expulsión de Ecuador de la ONU”.

Carlos Elizondo Mayer-Serra.

[TE RECOMENDAMOS: Niega Corte Internacional a México medidas provisionales por asalto a Embajada; Ecuador aplaude]

El analista señala que lo anterior no pasó, puesto que Ecuador se movió rápidamente y decidió mostrar que era “un caso aislado”, producto del funcionario buscado por las autoridades que estaba en la embajada.

“Es clara la sentencia, lo dice, quizá en la parte más larga de la misma, respecto a que no se puede violar el principio básico de la Convención de Viena en los recintos diplomáticos, lo cual se ha mantenido aún entre adversarios en tiempos de guerra”.

Carlos Elizondo Mayer-Serra.

El experto señala que lo que sigue será un proceso largo y la sentencia final puede ir en un orden de magnitud muy amplio, “y hasta podrían pedirle a Ecuador que regresen al exvicepresidente que fue sacado de la Embajada de México”.

Carlos Elizondo Mayer-Serra considera, en Noticias en Claro, que lo ocurrido es una “tragedia” y lamenta que México se encuentre en esta situación, puesto que nunca se había dado algo similar con “países hermanos” de América Latina.

“Estamos ante un gobierno electo democráticamente que el presidente López Obrador criticó en un momento, sugiriendo que el asesinato de quien iba en primer lugar en las encuestas pudo haber sido provocado por el presidente Daniel Noboa. En el tema del exvicepresidente, todo sugiere que sí cometió delitos que no tienen que ver con la persecución política”.

Carlos Elizondo Mayer-Serra.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: México, satisfecho con fallo emitido por la Corte Internacional en asalto a embajada en Ecuador: SRE]

Al abundar sobre el tema, el analista considera que llama la atención que el presidente esté tan preocupado por la violación del Derecho Internacional, “y no le preocupe lo que está pasando en Nicaragua, por ejemplo”.

“El día de ayer el sandinista Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dio una entrevista bastante crítica sobre su hermano… Rodearon su casa. Han expulsado gente católica, y México no ha dicho nada”.

Carlos Elizondo Mayer-Serra.

El experto considera que si a un gobierno le importan los principios internacionales y la democracia, le debe importar siempre: “lo que es muy lamentable es que esa protección y esta preocupación por los derechos humanos se limite a aquellos que el presidente considera que son sus aliados políticos por razones ideológicas”.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,

Qué opinas