¿Censura desde los congresos locales?
“Por momentos pareciera que el Gobierno y su mayoría tienen la piel en verdad delgada”, señala el periodista Javier Solórzano en su videocolumna, donde lanza una fuerte crítica a la creciente intolerancia del poder (censura) hacia la crítica ciudadana y periodística.
El comunicador menciona casos recientes en los estados de Campeche y Puebla, donde se han promovido acciones legales y reformas legislativas que buscan condicionar el ejercicio del periodismo y limitar la libertad de expresión. “Además de que actúan en contra de ellos, se establece un nuevo marco normativo para definir cómo debe establecerse el ejercicio periodístico”, denuncia Solórzano.
Una fuente de alto nivel dentro del Gobierno federal incluso le confesó: “algunos se sienten virreyes”, en alusión a la forma autoritaria en que ciertos funcionarios toman decisiones. Según el periodista, esta conducta se ve reforzada por congresos estatales dominados por Morena, que se comportan como entes pasivos y permiten la imposición de medidas regresivas.
“La presidenta y la secretaria de Gobernación han dicho una y otra vez que están a favor de la libertad de expresión”, recuerda Solórzano, aunque lamenta que durante la visita presidencial a Campeche, el tema no se haya abordado públicamente.
En su reflexión, también apunta que Morena ha sido parte de décadas de luchas por la democracia, pero que sus acciones actuales contradicen esa historia. “Ahora resulta que ante lo que estamos, no acabe siendo lo que siempre dijiste que no querías ser”, lanza.
El periodista destaca además los casos de ciudadanos obligados a ofrecer disculpas públicas, como muestra del riesgo que implica criticar al poder. “Mira lo que puede pasar si te metes conmigo”, señala como el mensaje implícito de estas acciones.
Finalmente, hace un llamado urgente al partido en el poder: “Para eso no se votó en 2018 ni en 2024. Se votó para ensanchar al máximo las libertades y los derechos de los ciudadanos”.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.