Cuestionan validez de elección judicial avalada por voto dividido en el INE
El proceso electoral para renovar al Poder Judicial en México concluyó en medio de una fuerte polémica, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) validara la elección por una diferencia mínima de votos.
“El proceso de una elección de esta naturaleza termina al momento en que ya se toma posesión”, explicó Javier Solórzano, señalando que los nuevos magistrados y jueces asumirán su cargo el próximo 1 de septiembre. Sin embargo, el camino hasta esa fecha ha estado lleno de cuestionamientos.
La elección fue validada por una votación interna del Consejo General del INE con un resultado de 6 a favor y 5 en contra. El voto decisivo lo emitió la consejera Carla Humphrey, quien sorprendió al votar a favor pese a haber presentado una argumentación crítica y detallada sobre las irregularidades del proceso, dice el columnista.
“Urnas que tenían más de 100% de boletas, otras donde todos votaron igual, y algunas que se llenaron al final del día o hasta el día siguiente”, fueron algunos de los ejemplos mencionados. Además, se documentaron casos en los que personas entraban con ‘acordeones’ y resultaron ser los mismos que terminaron ganando los cargos.
“Usted dirá si no había ahí un plan amañado”, señala en su análisis Solórzano, resaltando el nivel de sospechas que rodean al proceso.
Otro de los puntos más criticados fue que, a diferencia de elecciones regulares, los votos no fueron contados por ciudadanos, sino por trabajadores del INE, lo cual, se argumenta, rompe con reglas históricas del sistema electoral mexicano, enfatiza.
“Cualquier otra elección, en cualquier momento, hubiera sido totalmente declarada no válida”, señala Javier Solórzano, destacando que los cinco consejeros que votaron en contra presentaron documentación sólida y argumentos contundentes.
Con esta elección ya calificada, la reforma judicial avanza, pero con una validez que, según el análisis, “pasó de panzazo”. A partir de septiembre, comienza una nueva etapa que podría traer “días muy azarosos y difíciles”, especialmente con integrantes que aún tienen vínculos no esclarecidos con el crimen organizado, problemas de transparencia o conflictos familiares.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Javier Solórzano
Trump, Medio Oriente y manifestaciones: lo que marcó el fin de semana para Javier Solórzano

Javier Solórzano
México y EE. UU.: tensión creciente por crisis migrante

Javier Solórzano
Migrantes mexicanos reaccionan: protestas en EE. UU. crecen
