El shock ante el campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco

| 15:05 | Javier Solórzano | Uno TV

Javier Solórzano reflexiona sobre el descubrimiento del presunto campo de exterminio en un rancho en Teuchitlán, Jalisco, realizado el domingo pasado.

El periodista recuerda que este hallazgo fue realizado por colectivos de búsqueda de desaparecidos, no por el gobierno.

“En este lugar, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se engañaba a personas con falsas ofertas de empleo para luego integrarlas forzosamente al crimen organizado. Algunas víctimas fueron secuestradas directamente en estaciones de camión”.

Javier Solórzano

Javier Solórzano recuerda que el rancho funcionaba como un centro de entrenamiento y ejecución, donde las víctimas eran obligadas a participar en actos violentos bajo amenaza de ser asesinadas.

En el sitio se encontraron ropa, mochilas y zapatos, que las madres buscadoras revisan en busca de pistas sobre sus seres queridos.

Asevera que el caso ha generado indignación por la falta de acción del gobierno, ya que en septiembre de 2023 hubo un aviso previo sobre este lugar, pero no se investigó a fondo.

Javier Solórzano finaliza su columna diciendo que este caso se compara con la tragedia de Ayotzinapa, y se plantea la interrogante de cómo responderá el gobierno ante la crisis de desapariciones en México.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.

Etiquetas: