Morena dominará 2027, pero crece la inquietud por espionaje

| 13:15 | Javier Solórzano | Uno TV

Al cierre del periodo extraordinario legislativo, 16 reformas fueron aprobadas por el Congreso. Aunque no todas de carácter constitucional, el impacto sobre temas sensibles como la seguridad ha generado inquietudes, especialmente ante lo que viene: la reforma electoral, refiere Javier Solórzano.

Abusados con eso”, advierte el analista al referirse a las próximas modificaciones. En medio de esta transformación, el poder político de Morena se mantiene firme. De acuerdo con una encuesta del diario El Heraldo, “por lo menos 14 gubernaturas de 17 estarán en manos de Morena en 2027”.

Frente a este escenario, la discusión se centra en la posible instauración de un nuevo régimen político en el país. “Ya estamos en un nuevo régimen, nos guste o no nos guste”, afirma Solórzano. Sin embargo, una de las preocupaciones más repetidas es el tema del espionaje. Aunque la presidenta ha negado categóricamente que se espíe —“es falso de toda falsedad” dijo—, se cuestiona el funcionamiento del sistema judicial y las capacidades de control institucional.

El columnista plantea: “¿Quién es el juez, de dónde viene el juez? Porque tenemos un Poder Judicial que se va construyendo a imagen y semejanza de Morena”. La reciente actuación del magistrado Felipe de la Mata en el Tribunal Electoral es presentada como ejemplo de posibles alineaciones oficiales en votaciones clave.

El tema de la seguridad también lo aborda Solórzano de forma directa: “No lo resolvió López Obrador… vea todas las cosas que pasan diario”, en referencia a los recientes hallazgos de cadáveres en Sinaloa. A pesar de las promesas de transformación, los hechos refuerzan una percepción de crisis persistente.

Al final, nuestro colaborador plantea la pregunta crucial: “¿Nos van a espiar o no? Va a ser casi inevitable. También diría, es una condición ya del siglo XXI”.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.

[ANTES DE IRTE. LEE: “Lo de Sinaloa es de focos rojos”: Javier Solórzano]

Etiquetas: