Relaciones México-EE.UU.: más allá del nacionalismo, una estrategia consciente
En los últimos días, Estados Unidos ha profundizado su presión sobre México con acciones que van desde sanciones hasta advertencias diplomáticas. Lejos de tratarse de impulsos improvisados de Donald Trump, el comentarista sostiene que existe una estrategia firme y deliberada: “aprueba, desaprieta, mueve para un lado, mueve para otro”. Según él, esta dinámica se mantendrá.
Entre las medidas más recientes destaca la amenaza directa a Elon Musk, a quien Trump advirtió retirar su estancia en EE.UU. tras críticas al presupuesto nacional. No menos relevantes son las sanciones dirigidas a tres bancos mexicanos, así como la inclusión de la titular de la Fiscalía General de la República en una supuesta lista de “enemigos” de Estados Unidos.
Otro caso en el centro de atención es la “Casa Vector”, una casa de cambio vinculada a Alfonso Romo, personaje cercano a AMLO antes y durante su gobierno. El analista señala que estos señalamientos incluyen presuntas conexiones con el cártel de Sinaloa, equiparando la magnitud del asunto a otros casos altamente sensibles.
El tema ha despertado una discusión profunda: ¿México está adoptando una postura reactiva o proactiva? Es decir, ¿se están revisando internamente los vínculos y responsabilidades de los señalados o solo se emiten desplegados de defensa nacionalista?
La invitación es clara: la respuesta debe ser más inteligente que el orgullo patriótico. “Siempre lo son, pero uno tiene que tener más… más ojo, más inteligencia para enfrentar las cosas”.
La gran incógnita es si esas acciones —amenazas, sanciones, acusaciones— reflejan un interés legítimo por seguridad o un cálculo estratégico que busca lograr objetivos políticos sin respetar la soberanía mexicana. Para evitar que las tensiones escalen sin respuesta efectiva, el comentarista urge a una indagación seria desde dentro de México, que permita dialogar desde una posición informada, no solo defensiva.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.