Trump, Medio Oriente y manifestaciones: lo que marcó el fin de semana para Javier Solórzano
Protestas migrantes y baja aprobación de Trump coinciden
Durante el fin de semana, miles de personas se manifestaron en Estados Unidos para mostrar apoyo a los migrantes, en especial a los de origen mexicano y centroamericano. “La gente salió a la calle a manifestarse”, señala el columnista. Destaca que las protestas no sólo incluyeron a migrantes, sino también a ciudadanos estadounidenses, incluidos “blancos que se unieron y se manifestaron”.
Estas protestas se dieron en paralelo a un acto organizado por el expresidente Donald Trump, con motivo del 250 aniversario del Ejército de EE. UU. y su cumpleaños. Según su análisis, el evento resultó “deslucido”, con poca asistencia y un ambiente apagado. “Trump se veía agotado, cansado”, describe Solórzano.
Israel e Irán: Un conflicto de alto riesgo
Uno de los temas internacionales que también generó atención fue el enfrentamiento entre Israel e Irán. Solórzano lo califica como “un verdadero duelo armamentista, desbocado, desmedido”. Aunque el sistema de defensa israelí, conocido como el “Domo de Hierro”, tiene una efectividad del 90%, no ofrece protección total: “El domo no tiene 100% de efectividad”, advierte.
Reunión diplomática fallida y crítica a decisiones logísticas
Además, el comentarista destaca la ausencia de la presidenta de México en una reunión en Canadá con Trump. Señala que la mandataria optó por un vuelo comercial con múltiples escalas en lugar de utilizar un avión de la Marina. “Hubiera sido muy importante que llegara en cinco horas y no nueve horas”, dice en su videocolumna.
También hace referencia a la elección del Poder Judicial en México, sugiriendo que, de no mediar intereses políticos, “con todas las irregularidades, nunca hubiera sido calificada como válida”.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.