Suprema Corte y símbolos judiciales: ¿adiós a la toga?

| 12:13 | Luis Rubio | Uno TV

La toga negra, usada por los jueces en México, podría dejar de ser obligatoria en la Suprema Corte de Justicia, lo que ha provocado una fuerte reacción crítica por lo que este cambio simboliza. De acuerdo con un análisis difundido en redes, esta modificación no es simplemente estética, sino que toca directamente el corazón del Estado de Derecho.

Los símbolos son siempre importantes en todas las culturas”, afirma Rubio. “Son una manera de proyectar los valores de la ciudad, de la cultura, del país”. En el caso del poder judicial, el símbolo cobra especial relevancia porque representa la separación entre el juez como persona y su función como juzgador.

¿Qué simboliza la toja en el Poder Judicial?
¿Qué simboliza la toja en el Poder Judicial? Foto: Cuartoscuro

Según se explica, el uso de una toga —o, en otros países, pelucas— sirve para dejar claro que el juez actúa más allá de intereses personales. “La idea es mostrar que hay una separación entre el interés particular y el interés de la función de juez”, destaca.

Sin embargo, en la nueva Suprema Corte, se ha comenzado a debatir la posibilidad de que los ministros no usen toga y, en su lugar, porten vestimenta tradicional o indígena. Para la voz crítica del video, este cambio tiene una lectura ideológica: “Lo que nos están diciendo es que la ley deja de ser importante, que lo importante es avanzar una agenda política diferente”.

Se señala que el posible nuevo presidente del máximo tribunal —quien obtuvo la mayor cantidad de votos entre los miembros de la Corte— estaría respaldando esta transformación. “No sé si representa al gobierno, a Morena, pero lo que nos está diciendo es que la justicia deja de ser importante”.

Finalmente, se lanza una advertencia directa: “¿Quién va a poder confiar en un grupo de juzgadores que utilizan vestimenta tradicional o común y corriente… donde no se están separando de lo que es su función como juzgadores?”.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.

[ANTES DE IRTE, LEE: Luis Rubio: la Corte mexicana ya no será un contrapeso]

Etiquetas: ,