El volcán Popocatépetl está despierto: “Nos sigue lanzando sus fumarolas”
Martha Anaya aprovecha para hablar de la reciente actividad del Popocatépetl, uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Y recuerda el día que despertó este coloso, hace más de tres décadas.
“Diciembre es un mes en que el Popocatépetl nos regala unas fumarolas impresionantes”, dice Martha Anaya.
También recuerda como un 21 de diciembre, pero de hace 30 años, el Popocatépetl despertó de casi 70 años de permanecer en silencio.
“Ese 21 de diciembre de 1994 empezó a lanzar sus fumarolas y la Ciudad de México se lleno de cenizas”.
Martha Anaya
Anaya relata como el miedo se apoderó de la población.
El volcán Popocatépetl, el más estudiado
Anaya también destaca que a partir del “despertar” del volcán, los expertos comenzaron a darle seguimiento al volcán.
“El Popocatépetl es el volcán más estudiado de la República Mexicana”, destaca la periodista. Y agrega que alrededor de su seguimiento no solo hay personas calificadas, sino una gran tecnología.
“Aquí está el Popocatépetl. Nos sigue lanzando sus fumarolas”
Martha Anaya
Apenas el 25 de diembre, el volcán Popocatépetl reportó 73 exhalaciones, más de 11 horas de tremor y un sismo volcanotectónico, según el monitoreo diario que realiza el Cenapred junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).