¿Cárcel sin juicio? Pamela Cerdeira critica la prisión preventiva oficiosa

| 14:29 | Pamela Cerdeira | Agencias

En su colaboración más reciente, Pamela Cerdeira lanzó una fuerte crítica a la prisión preventiva oficiosa, figura jurídica que permite encarcelar a una persona sin que se haya probado su culpabilidad.

“Hay una serie de delitos por los que si te acusan, sí o sí vas al bote. Ojo, dije si te acusan, no necesariamente que seas culpable”, advirtió Cerdeira al inicio de su análisis. Este mecanismo ha sido cuestionado desde hace años por organismos internacionales, pues México ha recibido sentencias que exigen su eliminación al considerar que vulnera derechos humanos.

Además, la periodista alertó sobre los tiempos prolongados de los procesos penales en el país. “Sabemos que en México los procesos pueden ser tan largos que te podrías echar 12 años en la cárcel sin que siquiera digan que eres culpable”, destacó. Y si después se determina que la persona era inocente, “¿quién les va a regresar esos 12 años?”, cuestionó con firmeza.

El punto clave de su reflexión gira en torno a un proyecto que está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual podría anular la figura de la prisión preventiva oficiosa. Sin embargo, Cerdeira advirtió que, de no votarse en este periodo, la decisión pasaría a una nueva Corte con mayoría afín a Morena.

  • Este hecho cobra relevancia dado que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha respaldado públicamente esta figura. “La presidenta Claudia Sheinbaum es quien ha insistido en que la prisión preventiva oficiosa es una excelente idea”, señaló. Lo paradójico, dijo, es que se trata de un grupo político que abanderó el lema “primero los pobres”, pero en este caso parece más bien “primero los pobres, pero a la cárcel”.

La periodista cerró su intervención enfatizando que este debate es clave para la defensa de los derechos humanos en México, especialmente para quienes carecen de recursos para enfrentar un proceso judicial justo.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.

Etiquetas: