¿Infonavit permitirá regularizar casas invadidas? Critican medida
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, de hace un par de días, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que las personas que hayan invadido una casa del Instituto podrán regularizar su situación habitacional, lo que generó una ola de comentarios en redes sociales.
“Vamos a ayudar a que se regularicen”, dijo el funcionario, lo que desató preocupación por una posible “recompensa” a quienes se apropiaron de bienes que no les pertenecen.
El mensaje fue confuso al inicio, pues dio la impresión de que el Gobierno estaba premiando actos ilegales. Sin embargo, el propio Gobierno tuvo que salir a aclarar la situación: no se trata de casas de particulares, sino de inmuebles que el Infonavit ya había recuperado y que actualmente están ocupados sin procesos legales.
“Valga la pena mencionar que hay quien dice que se trata de las casas que pertenecen al Infonavit y que el Infonavit recuperó”.
A pesar de esta aclaración, las dudas persisten. La crítica principal se centra en que, aunque no se trata de propiedad privada, el acto de ocupación sigue sin justificación legal, lo que pone en entredicho el mensaje del Gobierno federal.
“¿Por qué una persona que se metió a un bien inmueble que no es suyo… estaría interesada en escriturarlo?” Al señalar que quienes ocupen estos inmuebles no pagarán renta ni predial, y podrían vivir en ellos “toda su vida”.
El cuestionamiento de fondo apunta a una motivación política: conseguir votos. La medida busca aprovechar viviendas abandonadas o en litigio, el objetivo podría estar alineado con el interés electoral del partido en el poder.