El auge global del liderazgo bully

| 13:22 | Redacción Uno TV | Uno TV

“Estamos viviendo la época de gloria de los bullies”, afirma Pamela Cerdeira al analizar el tipo de liderazgo que predomina en distintos escenarios políticos a nivel global. Esta afirmación no sólo señala una tendencia inquietante, sino que también invita a reflexionar sobre las dinámicas sociales que parecen premiar la agresividad y el autoritarismo.

Nuestra analista explica que desde Estados Unidos hasta México, se observa un patrón: figuras políticas que ejercen su poder con actitudes confrontativas, desafiantes y hasta humillantes, obtienen éxito, visibilidad y poder. El caso del presidente Donald Trump y, en México, del presidente del Senado, son ejemplos que se mencionan como representativos de esta dinámica.

Pero este fenómeno no es nuevo, ni aleatorio, según explica Cerdeira. Detalla que el historiador y científico social Peter Turchin acuñó el concepto de cliodinámica, una teoría que propone que la historia avanza en ciclos medibles. Esta disciplina mezcla historia, sociología y matemáticas para entender patrones que se repiten a lo largo del tiempo.

Los tiempos de crisis suelen durar entre 40 y 60 años”, menciona Pamela Cerdeira, y cada ciclo completo (que incluye épocas de bonanza, decadencia y reconfiguración) puede extenderse de 100 a 200 años. Desde esta perspectiva, lo que el mundo vive actualmente es parte de un ciclo de crisis en curso.

Me queda claro que ahora el mundo está en una etapa de crisis”, se escucha hacia el final del video, dejando abierta la pregunta más preocupante: “¿estamos apenas al principio del ciclo?“.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]