“Eso no lo hizo la IA”: Pamela Cerdeira cuestiona cómo usamos esta herramienta

| 13:49 | Pamela Cerdeira | Uno TV

La periodista Pamela Cerdeira llamó a cambiar la narrativa con la que se suele hablar sobre la inteligencia artificial (IA), especialmente en el ámbito laboral. En su videocolumna explica por qué la IA no debería verse como una amenaza, sino como una herramienta más en manos humanas.

“Tenemos que quitarnos esa presión de pensar que la inteligencia artificial va a acabar con nuestros trabajos”, dijo al inicio de su colaboración. Cerdeira explica que es absurdo pensar que la IA actúa por sí sola, de la misma manera que sería ilógico decir que un martillo construye muebles sin intervención humana.

“No, lo hizo una persona utilizando esas herramientas”, apuntó, haciendo énfasis en que, detrás de cualquier uso de IA, hay siempre alguien que da instrucciones, decide y programa.

Pamela también resalta que las habilidades necesarias para aprovechar la inteligencia artificial son, en realidad, habilidades clave para la vida misma: pensamiento crítico, claridad sobre lo que se desea lograr y saber cómo pedirlo.

“Hacerse preguntas que lleven a preguntas más interesantes”, añadió, es una forma de fortalecer el pensamiento crítico, una competencia esencial tanto para el trabajo como para las relaciones personales.

Además, subrayó la importancia de saber lo que uno quiere. “Pareciera muy simple, pero piénsenlo. En cuántos ámbitos de la vida no tenemos claro qué es lo que queremos”, reflexionó.

Finalmente, concluye que la inteligencia artificial bien manejada, acompañada de la inteligencia real —la humana—, puede llevarnos a un futuro increíblemente interesante.

“Podemos quitarle la presión a una de las herramientas más interesantes que tenemos”, afirma Cerdeira.


Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.