Hugo López-Gatell representará a México ante la OPS, pese a su historial en la pandemia
En una decisión que ha generado polémica, Hugo López-Gatell fue nombrado representante de México ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una noticia que Pamela Cerdeira analizó con ironía y cuestionamientos en su más reciente video columna.
“Hugo López-Gatell, sí, el que dijo que los cubrebocas servían para lo que servían y no servían para lo que servían…”, inicia Cerdeira, recordando algunas de las frases más controversiales del exsubsecretario durante la gestión del COVID-19.
Entre sus decisiones más criticadas se encuentra el rechazo al uso obligatorio de cubrebocas, la oposición a realizar pruebas masivas y su afirmación de que “México tendría, a lo mucho, 60 mil muertos”, cifra ampliamente rebasada.
Lo que más sorprende a Cerdeira es que este nombramiento proviene directamente de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien durante la pandemia tuvo una postura muy distinta. “Ella sí promovió el uso de cubrebocas, ella sí buscó que se hicieran pruebas masivas”, apunta la periodista.
[PUEDES LEER: ¿Cárcel sin juicio? Pamela Cerdeira critica la prisión preventiva oficiosa]
“Lo nombró ella misma y ni siquiera necesita pasar por el Senado”, explica, en alusión a que este tipo de designaciones pueden hacerse de forma directa por el Ejecutivo.
Finalmente, Pamela Cerdeira lanza una pregunta que encierra el tono crítico de todo su análisis: “La pregunta es: ¿a quién le debe ese favor?”
La contradicción entre la política sanitaria que Sheinbaum impulsó como jefa de Gobierno y el perfil de Hugo López-Gatell, cuyas decisiones fueron ampliamente criticadas durante la crisis sanitaria, ponen en tela de juicio la lógica detrás de este nombramiento internacional, concluye Pamela Cerdeira en su videocolumna.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.