La batalla por la Suprema Corte
Pamela Cerdeira explica que hay una contienda que pasa casi desapercibida: la elección de integrantes del Poder Judicial donde se enfrenta Morena contra Morena.
“De entrada es un Morena contra Morena, porque sí están divididos en tribus, por así decirlo, y no se llevan nada bien. Así que cada grupo estará peleando por los candidatos que acomodó”, advierte Cerdeira.
Lejos de un bloque uniforme, el partido oficialista se fragmenta en disputas internas, con distintas facciones intentando colocar a sus alfiles en puestos clave del Poder Judicial.
Pero la cosa no termina ahí. En este ajedrez político también participan piezas menos evidentes: personas que ya forman parte del sistema judicial y que buscan mantenerse o escalar dentro del mismo. A la par, hay otros perfiles que entran por primera vez a la escena electoral, sin un vínculo visible con Morena. Aunque claro, la independencia no siempre es lo que parece.
“No te vayas con la finta que todos aquellos que dicen que son en funciones no están ligados políticamente al partido. Porque, por ejemplo, está la ministra Lenia Batres, que evidentemente está ligada a Morena y ella aparecerá en la boleta como alguien en funciones porque está contendiendo por el mismo puesto que ya tiene en la Suprema Corte de Justicia”, señala Cerdeira.
Por eso, quienes decidan ir a las urnas este junio, con conocimiento de causa y tras revisar cuidadosamente las propuestas, se convertirán en una rara especie de resistencia democrática. “Quienes decidan ir a votar en la elección ahora en junio serán los verdaderos héroes”, concluye Pamela Cerdeira.
Te recomendamos

Pamela Cerdeira
Cuando el poder se disfraza de justicia social

Pamela Cerdeira
¿Los niños deben usar la Inteligencia Artificial? Estos países la aplican en escuelas

Pamela Cerdeira
Un poco de empatía para las madres buscadoras
