Murió el Papa Francisco: el mundo que deja y el que podría venir
Murió el Papa Francisco. Y más allá de credos, de ideologías o de la enorme cantidad de fieles que el catolicismo ha ido perdiendo con los años, vale la pena detenerse un momento y mirar el mundo. No el de hace una década, ni siquiera el de hace cuatro años. El de hoy. Porque este mundo no es el mismo que recibió a Jorge Mario Bergoglio convertido en el primer Papa latinoamericano. Más polarizado. Más intolerante, menciona Pamela Cerdeira.
La periodista mencionó que hoy, el péndulo político global se balancea con fuerza hacia la ultraderecha. Conservadurismo disfrazado de discurso popular. Basta con escuchar a Donald Trump o ver cómo en Europa avanzan movimientos que antes parecían marginales y ahora se codean con el poder. Y frente a ese giro, la muerte del Papa plantea una pregunta incómoda: ¿qué pasaría si al frente de la Iglesia Católica llegara ahora un líder alineado con esa misma ideología?
Pamela Cerdeira menciona que una de las razones por las que el Papa Francisco fue criticado fue justamente por hablar y dar espacio a las minorías como a los grupos LGBTQ+ dentro del discurso de la Iglesia.
“Las mejores sociedades son aquellas que mejor tratan a sus minorías. Porque si garantizas libertad para las minorías estás asegurando un espacio libre para las mayorías”.
Pamela Cerdeira
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.