Elon Musk complica al Gobierno de EE. UU. con políticas antinclusión
Pamela Cerdeira presentó una dura crítica al impacto de las decisiones tomadas por Elon Musk en agencias gubernamentales de Estados Unidos, en su intento por reducir el gasto público. De acuerdo con una investigación citada por la periodista, varios empleados de dependencias estadounidenses enfrentan ahora un escenario lleno de obstáculos y burocracia.
“Ha hecho que la operación sea complicadísima“, afirmó Cerdeira al señalar que, aunque Musk presume ciertos ahorros, las cifras reales son mucho menores a las que se prometieron inicialmente. Más preocupante aún es la afectación directa a los empleados, quienes ahora deben justificar hasta el más mínimo gasto, consumiendo tiempo y energía en trámites innecesarios.
Uno de los puntos más alarmantes que destaca el reportaje citado por Pamela es la existencia de un requisito obligatorio para proveedores del Gobierno: deben declarar que no aplican ninguna política de diversidad e inclusión. Según la periodista, esto revela una ideología impuesta desde lo alto: “Eso es tremendo porque pone la ideología por encima de cualquier cosa“, sentenció.
Cerdeira también hizo una crítica hacia el papel de grandes empresas tecnológicas que, en sintonía con figuras como Donald Trump, han optado por eliminar sus propias políticas de inclusión para alinearse con esta nueva corriente ideológica.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNO TV.