Si censuran a Musk, ¿quién está a salvo?

| 12:24 | Pamela Cerdeira | Uno TV

La periodista Pamela Cerdeira aborda el tema de la censura, advierte que “no necesitas una ley para censurar”. A través de ejemplos tanto nacionales como internacionales, explicó cómo esta práctica puede operar de forma encubierta, pero eficaz.

Puedes amenazar a un medio con quitarle la publicidad oficial o dársela”, dijo. Esto genera autocensura como mecanismo de protección económica. En el caso de los periodistas, señaló que también pueden ser víctimas de campañas de trolls en redes sociales, lo que causa desgaste emocional y presiona para silenciarse. “La molestia de tener que pasar por esto termina en un ejercicio de autocensura”, aseguró.

Otra táctica mencionada es el uso de demandas legales para amedrentar: “Como ha sucedido con la violencia política contra mujeres”, apuntó.

La comentadora plantea que la única forma de resistir es contar con independencia financiera, recursos legales y una “piel muy gruesa” para soportar los ataques.

Pero el ejemplo más revelador vino desde el extranjero: Elon Musk. Cerdeira explicó cómo el empresario fue blanco de amenazas de Donald Trump por sus críticas fiscales. “Trump le dijo que se iba a quedar sin nada, sin apoyos para programas espaciales y que tendría que irse del país”, relató.

La consecuencia fue inmediata: las acciones de Tesla cayeron. Pamela Cerdeira remata con una reflexión inquietante: “Si Elon Musk, como uno de los hombres más ricos del mundo, es susceptible a la censura… nadie está a salvo”.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,