¿Ya no puedes opinar en redes?
“Si ustedes creían que cuando hablamos de libertad de expresión es algo que solamente le concierne a los y las periodistas, están muy equivocados”, advierte la periodista Pamela Cerdeira en un video donde denuncia que la crítica ciudadana está siendo perseguida legalmente en México.
La reflexión parte de dos casos recientes: un ciudadano obligado a disculparse públicamente ante el senador Gerardo Fernández Noroña, y una mujer acusada de “violencia política de género” por lo que escribió en X, antes Twitter. Ambos, según Cerdeira, representan un grave precedente sobre el uso del poder para silenciar opiniones incómodas.
“Esto es una verdadera locura que debería de preocuparnos muchísimo a todos”, dice la periodista, subrayando que estos ataques a la expresión no son incidentes aislados, sino síntomas de un sistema donde los políticos se sienten “intocables”.
A juicio de la autora, lo más alarmante es que la represión ya no se ejerce contra periodistas, sino contra ciudadanos comunes, lo que refleja un nivel preocupante de intolerancia a la crítica por parte de quienes hoy ostentan el poder.
“Son capaces de irse contra los ciudadanos simplemente por expresar su opinión, claro, cuando su opinión no es para halagarlos”, concluye Cerdeira con un tono firme.
Esta reflexión, breve pero incisiva, lanza una alerta sobre cómo el uso de las leyes puede volverse un arma de censura en tiempos donde las redes sociales son la nueva plaza pública.
Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNO TV.