¿Cambió la edad para la Pensión de Adultos Mayores? Ve todo lo que debes saber

| 13:00 | Alejandra Guzmán | Uno TV
Pensión de Adultos Mayores
Pensión de Adultos Mayores. Foto: Cuartoscuro

La Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas que, desde el sexenio anterior, otorga una cantidad de manera bimestral a todas las personas que cumplan con ciertos requisitos como la edad mínima que son 65 años.

Aunque podría ser menos el tiempo de espera para las mujeres que quieran acceder a un apoyo por parte del Gobierno Federal y Unotv.com te da todos los detalles.

¿Se cambia la edad para recibir la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?

No, hasta el momento la edad mínima para ser parte del programa se mantiene sin cambios. Sin embargo, las mujeres esperarán menos para recibir un apoyo, ya que existe Pensión Mujeres Bienestar al que se pueden registrar desde los 60 años y, después, pasar de manera automática a recibir el otro apoyo.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo será la próxima entrega de la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar?]

De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la Pensión Mujeres Bienestar será universal de los 60 a 64 años y tras cumplir los 65 años, las mujeres beneficiarias pasarán, de manera automática, a la Pensión de Adultos Mayores.

“La presidenta se comprometió a que, en este mismo año, adelantó su decisión, porque se había planeado que el próximo año se incorporaran a las mujeres de 60 a 62 años. Y ella decidió que en este año se iniciara ya esa incorporación para que este programa sea universal para todas las mujeres entre 60 y 64 años; posterior, van a pasar de manera automática a la Pensión de Adultos Mayores”, afirmó durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

¿Cuándo iniciará el registro universal para Pensión Mujeres Bienestar?

La funcionaria también anunció la fecha en la que comenzará el registro de manera universal para mujeres de 60 a 64 años. Ésta será del 4 al 30 de agosto, con lo que se anticipa un año la universalización del programa.

¿De cuánto es la pensión para mujeres?

La pensión consiste en un apoyo de 3 mil pesos bimestrales y busca reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres, impulsando su independencia económica.

Etiquetas: ,