¿Eres pescador? Conoce cómo acceder al apoyo de 7 mil 500 pesos de Bienpesca 2025

El Gobierno de México continúa con la entrega de los apoyos de los Programas del Bienestar, y para los pescadores de pequeña escala en el país anunció que para este 2025 otorgará la cantidad de 7 mil 500 pesos.
Para que estés al pendiente de los requisitos y la forma de otorgar este apoyo económico, aquí en Unotv.com te damos todos los detalles.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿En qué consiste el apoyo de Bienpesca a pescadores?
Bienpesca, detalla la administración federal, es uno de los componentes del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, que a la vez pertenece a los Programas para el Bienestar, con el que se apoya a las personas que se dedican a la actividad pesquera o acuícola para contribuir a su autosuficiencia alimentaria y mejorar así sus condiciones de bienestar.
El apoyo económico que se otorga es de 7 mil 500 pesos, entregados de manera directa y anual a través de la tarjeta de débito del Banco del Bienestar otorgada tras la conclusión del registro.
Operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el programa tiene cobertura nacional y atiende preferentemente a los productores de pequeña escala.
Requisitos para el apoyo de Bienpesca a pescadores
Los requisitos para formar parte de los beneficiarios del apoyo económico a pescadores por parte de Bienpesca son:
- Ser persona física
- Estar inscrito en el Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura
- Cumplir con uno o más de los siguientes criterios y presentar documento de acreditación:
- Título de concesión o permiso de pesca o acuacultura vigente o en trámite de prórroga (ya sea propio o de la persona moral con la que se realice la actividad)
- Haber presentado aviso de arribo o de cosecha de la persona física o moral con la que realice la actividad
- Tener constancia de registro en algún programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero o programa de ordenamiento pesquero o acuícola de la Conapesca
- De acuerdo con el tipo de productor o productora, presentar los siguientes documentos:
- Pescador ribereño o de aguas continentales:
- Los integrantes de una cooperativa presentarán el acta de asamblea con padrón de socios o trabajadores vigente, certificada por una autoridad local, fedatario o notario público
- Los que estén ligados a un permisionario (persona física), podrán presentar la Tarjeta de Control o Libreta de Mar expedida por la Capitanía de Puerto
- Folio de registro en algún programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero o programa de ordenamiento pesquero o acuícola de la Conapesca.
- Tripulante de embarcación mayor: aviso de despacho vía la pesca donde se incluya en el rol de tripulantes
- Trabajador acuícola operativo: aviso de cosecha de la persona física o moral con la que realice la actividad
- Pescador ribereño o de aguas continentales:
- Tener identificación oficial vigente y CURP válida
Como se entregan los 7 mil 500 pesos
Para recibir el pago de los 7 mil 500 pesos a pescadores, la Conapesca publicará en su página electrónica (entrar al siguiente link) los periodos de actualización o registro de nuevos ingresos al Padrón de Productores de Pesca y Acuacultura, así como las fechas de entrega de los apoyos a las y los beneficiarios.
Asimismo, el Gobierno de México llamó a los interesados a estar atento a sus canales de comunicación, así como a este portal web.