¿Es posible tener la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores y la pensión del IMSS o ISSSTE? Aquí te lo explicamos

| 14:13 | Marco Antonio Jiménez Arreola | UnoTV
¿Se pueden tener dos pensiones al mismo tiempo?
¿Se pueden tener dos pensiones al mismo tiempo? FOTO: Getty Images

Muchas de las personas y sobre todo Adultos Mayores, tienen la duda sobre la posibilidad de tener dos pensiones al mismo tiempo, la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, ante la incógnita y para la tranquilidad de los lectores, en Unotv.com te lo explicamos.

Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores

Las personas que cuentan con 65 años o más sean mujeres u hombres, tienen la posibilidad de solicitar esta pensión en México, de acuerdo con algunos requisitos que indica el Gobierno mexicano.

Los beneficiarios de este programa reciben de manera bimestral un pago de 6 mil 200 pesos para ayudar a contribuir en la mejora de las condiciones de vida de los Adultos Mayores.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay límite de edad para recibir la pensión del Bienestar para Adultos Mayores?]

Otro detalle importante que resaltar es que esta pensión es vitalicia, lo que significa que se encontrará activa hasta el fallecimiento del beneficiario.

Cuando la pensión fue elevada a rango constitucional se informó que estos apoyos son universales, abarcando a todos y todas, sin exclusión con 65 años o más. Por lo que se puede decir no existe complicación con tener las dos pensiones al mismo tiempo, tengan IMSS o ISSSTE.

¿Qué se necesita para obtener la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores?

Para acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más al momento del registro
  • Ser mexicano por nacimiento, o en caso de ser extranjero, acreditar al menos 25 años de residencia en el país

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Ante algunas imposibilidades que se pueden presentar en adultos mayores, también es posible designar a una persona auxiliar, a ambas personas se le solicitará los siguientes documentos a la hora del registro:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses)
  • Número telefónico de contacto