Mujeres con Bienestar: Gobierno del Edomex confirma si habrá nuevos registros en 2025

Las mujeres del Estado de México han sido beneficiadas con un apoyo económico otorgado por el Gobierno local para ayudarles a cubrir sus necesidades. La administración de Delfina Gómez implementó el programa Mujeres con Bienestar, dirigido a mexiquenses en situación de vulnerabilidad, el cual consiste en la entrega de 2 mil 500 pesos bimestrales.
Además del apoyo monetario, las beneficiarias del programa reciben servicios de salud gratuitos.
¿Habrá nuevas fechas de registro en 2025?
Para este año, se dará prioridad a las solicitudes realizadas en 2023 y 2024, con el objetivo de beneficiar a quienes se registraron en esas fechas. Por ello, según informó el secretario para el Bienestar del Edomex, Juan Carlos González Romero, no se abrirán nuevas fechas de registro por el momento.
💜👩🏽🦱Más de 650 mil mujeres mexiquenses fortalecen su independencia económica gracias al programa Mujeres con Bienestar. Con #ElPoderDeServir brindamos herramientas para mejorar su calidad de vida a través de educación, salud y bienestar, porque la #transformación comienza cuando… pic.twitter.com/5BYDiwz93J
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 6, 2025
¿Quiénes pueden ser beneficiarias de Mujeres con Bienestar?
Pueden acceder al programa todas las mexiquenses de 18 a 62 años que cumplan con los requisitos estipulados en las reglas de operación y residan en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
Es importante destacar que el lugar de residencia debe ser el Estado de México. Si una mujer nació en la entidad, pero actualmente vive en otro estado, no podrá registrarse.
El programa está dirigido a mujeres mexicanas, ya sea por nacimiento o naturalización.
¿Cómo registrarse en el programa Mujeres con Bienestar?
Actualmente, no hay una convocatoria abierta para nuevas beneficiarias. Las interesadas deberán esperar la próxima convocatoria, que será publicada en la página oficial del Gobierno del Estado de México y en la página del programa.
Para registrarse, deberán seguir las instrucciones establecidas en la convocatoria a través del portal oficial de Mujeres con Bienestar.
Para solicitar el apoyo, es necesario contar con los siguientes cinco documentos:
- Formato Único del Bienestar (FUB) debidamente llenado
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, telefonía fija, agua, predial, televisión de paga, internet o gas)
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
¿Cuándo se realizarán los pagos para las beneficiarias activas?
Aunque aún no se ha confirmado un calendario oficial, se espera que los pagos se realicen entre finales de febrero y principios de marzo, siguiendo este orden:
- Grupo 1: Beneficiarias con apellido de la A a la D
- Grupo 2: Beneficiarias con apellido de la E a la H
- Grupo 3: Beneficiarias con apellido de la I a la M
- Grupo 4: Beneficiarias con apellido de la N a la R
- Grupo 5: Beneficiarias con apellido de la S a la Z
¿Cómo consultar el estatus de pago?
- Ingresa a la página oficial del programa en este enlace
- Ve a la sección “Consulta de saldo y movimientos de tu tarjeta”
- Haz clic en “Ingresa aquí”
- Inicia sesión para consultar tu saldo
- Si el pago no se refleja a tiempo, presenta una denuncia ante las autoridades del programa para solicitar el depósito correspondiente de 2 mil 500 pesos