¿Ya se te acabó la Pensión del Bienestar? Ve cuándo es el siguiente pago

Mayo está por culminar y con ello el pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores correspondiente al bimestre mayo-junio. Sin embargo, hay buenas noticias para todos aquellos beneficiarios del programa federal y el siguiente pago que recibirán, por lo que Unotv.com te da todos los detalles.
¿Quiénes están por recibir el pago de la Pensión del Bienestar?
De acuerdo con el calendario de pagos, los que están por recibir el pago de la Pensión del Bienestar son aquellas personas cuyo primer apellido comience con las letras W, X, Y, y Z. El pago se hará el viernes 30 de mayo.
[TE PUEDE INTERESAR: Pensión del IMSS e ISSSTE: este día cae depósito de junio]
Previo al último pago para los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar, el 29 de mayo se realiza el depósito para aquellos con el primer apellido, iniciando con la letra T, U y V.
¿Cuándo es el siguiente pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores?
Luego de que el pago correspondiente al bimestre mayo-junio, los adultos mayores tendrán que esperar pocas semanas para el siguiente pago de la Pensión del Bienestar, pues se espera que éste comience a realizarse en julio.
Aunque aún no hay fechas oficiales, se estima que, como cada bimestre, los depósitos comiencen durante los primeros días.
[TE PUEDE INTERESAR: Alimentación para el Bienestar 2025: dónde hacer el prerregistro y confirmación de permanencia para recibir la despensa]
Será próximamente cuando la Secretaría del Bienestar dé a conocer las fechas oficiales en las que comenzará con el pago correspondiente al siguiente bimestre. Además, como en ocasiones anteriores, se estima que se siga el calendario en orden alfabético.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para la Pensión para adultos mayores?
Para ser parte del programa federal en apoyo a los adultos mayores, el candidato debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más de edad, cumplidos dentro del bimestre de incorporación
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo te toca cobrar “Iztapa las Jefas”? Consulta el nuevo calendario con las fechas actualizadas]
¿Qué documentos se necesitan para inscribirse a la Pensión del Bienestar para adultos mayores?
Si el adulto mayor cubre los requisitos para ser parte del programa, deberá entregar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado